
Fue gracias a su faceta como productor que le conocí al leer de el luego de ver "Tesis" de Alejandro Amenabár; también fue mi desconociento sobre él y otros muchos realizadores, de los que sólo conocia sus trabajos y los actores que intervenian en sus producciones, que me he motivado en investigar sobre ellos y buscar su filmografía y algunos detalles personales que nos ayuden a identificarles y comprender, de ser posible, alguna de las razones por la que hacen cine y el tipo de películas que realizan.
Filmografía:
1982 - Pares y nones
1983 - Total (película para TV)
1985 - Mala racha (película para TV)
1987 - El bosque animado
1988 - Amanece, que no es poco
1991 - La viuda del Capitán Estrada
1993 - Tocando fondo
1995 - Así en el cielo como en la tierra
1999 - La lengua de las mariposas
2000 - Primer amor
2004 - Hay motivo (cortometraje: "Por el mar corre la liebre")
2006 - La educación de las hadas
En el blog Diario he publicado mis notas sobre "La lengua de las Mariposas" y recientemente "La educación de las hadas" que desconocia quien era su realizador hasta después de verla; circunstancia que me motivo a verla por segunda veces y observar los detalles que este nos deja en el aire. Muy pronto publicaré una nota sobre "El Bosque Animado" que está en proceso de redacción y documentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario