Bienvenidos a este blog. Su propósito brindar un resumen del ambiente musical y de los estrenos de cine en España. Una visión de las listas musicales.
Mostrando entradas con la etiqueta Biografía Directores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biografía Directores. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de junio de 2008

Francis Ford Coppola


Francis Ford Coppola (nacido el 7 de abril de 1939), es un director de cine estadounidense, también guionista, productor, vinicultor, editor de revistas y dueño de una empresa hotelera.

Es considerado uno de los más grandes directores de la segunda mitad del siglo XX, siendo El Padrino recurrentemente elegida en encuestas como una de las mejores películas de la historia, y Apocalypse now una de las más grandes películas de culto en el sistema de producción de Hollywood.

Filmografía:
1963 · Dementia 13 · Guión: F.F. Coppola
1966 · Ya eres un gran chico · Guión: F.F. Coppola
1968 · Finian's Rainbow · Guión: E.Y. Jarburg y Fred Saidy
1969 · LLueve sobre mi corazón · Guión: F.F. Coppola
1972 · El Padrino · Guión: F.F. Coppola y Mario Puzo
1974 · La Conversación The conversation· Guión: F.F. Coppola
1974 · El Padrino II · Guión: F.F. Coppola y Mario Puzo
1979 · Apocalypse now · Guión: F.F. Coppola y John Milius
1982 · One from the heart · Guión: F.F. Coppola y Armyan Bernstein
1982 · Hammett · Director: Wim Wenders y Francis Ford Coppola
1983 · Rebeldes The Outsiders · Guión: F.F. Coppola y Susan E. Hinton
1983 · La Ley de la Calle Rumble Fish · Guión: F.F. Coppola y S.E. Hinton
1984 · Cotton Club · Guión: F.F. Coppola
1986 · Peggy Sue got married · Guión: Jerry Leightling y Arlene Sarner
1986 · Captain EO ·
1987 · Jardines de piedra · Guión: Ronald Bass
1987 · Faerie Tale Theatre: Rip Van Winckle · Guión: F.F. Coppola
1988 · Tucker: The man and his dream Tucker, el hombre y su sueño · Guión: Arnold Schulman y David Seidler
1989 · Life without Zoe episodio de Historias de Nueva York New York Stories- · Guión: F.F. Coppola y Sofia Coppola
1990 · El Padrino III · Guión: F.F. Coppola y Mario Puzo
1992 · Drácula de Bram Stoker · Guión: James V. Hart
1996 · Jack ·
1997 · The Rainmaker ·
2007 · Youth without youth ·

Guiones escritos
1966 · This property is condemned · Director: Sidney Pollack
1966 · ¿Arde París? · Director: René Clement
1970 · Patton · Director: Franklin J. Schaffner
1974 · El Gran Gatsby · Director: Jack Clayton

Productor
1971 · THX-1138 · Director: George Lucas
1973 · American Graffitti · Director: George Lucas
1979 · The black stallion · Director: Carroll Ballard
1982 · The escape Artists · Director: Caleb Deschanel
1983 · The black stallion returns · Director: Robert Dalva
1985 · Mishima: A life in four Chapters · Director: Paul Schrader 1987 · Lionheart ·
1987 · Tough Guys Don't Dance · Director: Norman Mailer
1992 · Wind · Director: Caroll Ballard
1993 · The secret garden · Director: Agnieszka Holland
1994 · Mary Shelley's Frankenstein · Director: Kenneth Branagh
1995 · My family · Director: Gregory Nava
1995 · Don Juan De Marco · Director: Jeremy Leven
1995 · Haunted ·
1995 · Dead Man · Director: Jim Jarmusch
1997 · Buddy ·

Cortometrajes
1961 · Tonight for sure ·
1961 · The peeper ·
1961 · Come on out ·
1962 · Bellboy and the playgirls ·

sábado, 7 de junio de 2008

Sydney Pollack


Sydney Pollack (1 de julio de 1934 – †26 de mayo de 2008), fue un director de cine, productor y actor estadounidense ganador del premio Oscar.

Nació en Lafayette (Indiana), en una familia judía de inmigrantes rusos, de donde se trasladó a Nueva York para proseguir su carrera teatral. De 1954 a 1960 estudió y enseñó interpretación e intervino en varios montajes de Broadway. De 1960 a 1965 dirigió más de 80 espectáculos de televisión y ganó varios premios Emmy.

Luego de dirigir programas dramáticos para la televisión, comenzó su carrera en el cine con The Slender Thread, en 1966.

Las películas de Sydney Pollack (como realizador o productor ejecutivo) han sido nominadas un total de 46 veces por la Academia, tres de ellas al Oscar al Mejor Director y dos a la Mejor Película. Memorias de África se llevó siete estatuillas, Mejor Película y Mejor Director, entre ellas. Fue galardonado con el Premio de la Crítica de Nueva York por Tootsie (1982), el Premio David di Donatello por Los tres días del cóndor, dos Globos de Oro al Mejor Realizador, el Premio de la Sociedad Nacional de Críticos, el Premio al Mejor Realizador del Año de la OTAN, además de ganar premios en los festivales de Bruselas, Belgrado, San Sebastián, Moscú y Taormina. Fue presidente del jurado de Cannes, y Francia le nombró Comandante de la Orden de las Artes y las Letras.

Según el Instituto de Cine Americano, Tootsie es la segunda mejor comedia de todos los tiempos, y ha incluido a Tal como éramos y Memorias de África entre las Cien Mejores Películas Románticas. En 2000 fue galardonado con el Premio John Huston del Sindicato de Directores de América que entrega la Artists Rights Foundation. En 1985 fundó Mirage Productions con la que ha producido entre otras, Presunto inocente, Los fabulosos Baker Boys, Pasión sin barreras, Una mujer en la liga, Morir todavía, En busca de Bobby Fisher, Sentido y sensibilidad, El talento de Mr. Ripley, y Cold Mountain.

Fue miembro fundador del Sundance Institute, presidente emérito de la Cinemateca Americana, uno de los fundadores de The Film Foundation del Sindicato de Directores de América y miembro del consejo de administración de la Motion Picture and Television Fund Foundation.

Filmografía:
La Boda de mi novia (Made of Honor) (2008) actor
Michael Clayton (Michael Clayton) (2007) productor ejecutivo y actor
La intérprete (The Interpreter) (2005) director, productor ejecutivo y actor
Sketches of Frank Gehry (2005) director
Cold Mountain (2003) productor
The Quiet American (2002) productor ejecutivo
Iris (2001) productor ejecutivo
El talento de Mr. Ripley (1999) productor ejecutivo
Eyes Wide Shut (1999) actor
Caprichos del destino (Random Hearts) (1999) director
Sliding Doors (1998) productor
Sabrina (y sus amores) (1995) director/productor
Sentido y sensibilidad (1995) productor ejecutivo
La tapadera (The Firm) (1993) director/productor
Maridos y mujeres (1992) actor
Habana (1990) director/co-productor
The Fabulous Baker Boys (1989) productor ejecutivo
Memorias de África (1985) director/productor
Tootsie (1982) director/productor/actor
Ausencia de malicia (1981) director/productor
El jinete eléctrico (1979) director/actor
Bobby Deerfield (1977) director/productor
The Yakuza (1975) director/productor
Los tres días del Cóndor (1975) director
Tal como éramos (1973) director
Las aventuras de Jeremías Johnson (1972) director
Danzad, danzad malditos (1969) director/guionista/productor
Castle Keep (1969) director
The Swimmer (1968) co-director
The Scalphunters' (1968) director
Propiedad condenada (1966) director
The Slender Thread (1965) director

sábado, 17 de mayo de 2008

Peter Jackson


Peter Jackson (n. 31 de octubre de 1961) es un guionista, productor y director de cine neozelandés ganador de los premios Oscar, Globo de Oro y BAFTA.

Nació en Pukerua Bay, Nueva Zelanda. A los nueve años vio King Kong y desde entonces quiso ser director de cine. Realizó cortometrajes con la cámara de vídeo que le regalaron sus padres. Jackson comenzó su carrera realizando filmes en su tiempo libre. Uno de ellos, Bad Taste, en 1987, (el mismo año de su boda con Fran Walsh) un film gore con el que consiguió notoriedad en el festival de Cannes, comenzando así su carrera profesional en el cine y el cual le permitió entrar en Hollywood. Al contrario de otros compatriotas, ha permanecido en su país realizando sus nuevos proyectos. Durante este tiempo fue adquiriendo o creando negocios para producir filmes en Nueva Zelanda.

Filmografía
Bad Taste (Mal gusto) (1987)
El delirante mundo de los Feebles (1989)
Braindead (tu madre se ha comido a mi perro) (1992)
Criaturas celestiales (1994)
Forgotten silver (1995)
Agarrame esos Fantasmas (1996)
El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
El señor de los anillos: Las Dos Torres (2002)
El señor de los anillos: El retorno del rey (2003)
King Kong (2005)
The Lovely Bones (2008)

sábado, 10 de mayo de 2008

Robert Redford



Robert Redford (n. 18 de agosto de 1936) es un actor y director estadounidense ganador de los premios Oscar y Globo de Oro. Nació en el distrito de Santa Mónica, en Los Ángeles (California) como Charles Robert Redford, Jr.. Se crió en el barrio hispano del oeste de la ciudad. Marta, su madre, era ama de casa. Su padre, lechero católico de origen irlandés. En los años 50 su padre trabajó como contable en la Standard Oil y se trasladaron a un suburbio de clase media en el valle de San Fernando. A su madre se le diagnosticó un cáncer. Redford atravesaba entonces una época de rebeldía. Sin embargo, le gustaba contar historias y dibujar. Una excursión al parque nacional de Yosemite le imprimió un intenso amor por la naturaleza, que influiría en muchas de sus películas.

Filmografía como actor

Leones por Corderos(Lions for Lambs) (2007)
Una vida por delante (2005)
The Clearing (2003)
Spy Game, con Brad Pitt (2001)
La última fortaleza (2001)
El hombre que susurraba a los caballos, con Kristin Scott Thomas y Scarlett Johansson (1998)
Intimo y personal, con Michelle Pfeiffer (1996)
Quiz Show: El dilema (1994)
Una proposición indecente, con Demi Moore y Woody Harrelson (1993)
Los fisgones (1992)
Habana, con Lena Olin (1990)
Peligrosamente juntos, con Debra Winger y Daryl Hannah (1986)
Memorias de África, con Meryl Streep (1985)
El mejor (The Natural) (1984)
Brubaker (1980)
El jinete eléctrico (1979)
Un puente lejano (1977)
Todos los hombres del presidente (1976)
Los tres días del cóndor (1975)
El carnaval de las águilas (1975)
El gran Gatsby, con Mia Farrow (1974)
El golpe, con Paul Newman (1973)
Tal como éramos, con Barbra Streisand (1973)
El candidato (1972)
Las aventuras de Jeremiah Johnson (1972)
El descenso de la muerte (1972)
Little Fauss and Big Halsy (1970)
Downhill Racer (1969)
El valle fugitivo (1969)
Dos hombres y un destino (1969)
Descalzos por el parque (1967)
Propiedad condenada (1966)
La rebelde (1966)
Inside Daisy Clover (1965)
Situación desesperada, pero menos (1965)
La jauría humana (1962)


Filmografía como Director

Ordinary People (1980)
The Milagro Beanfield War (1988)
A River Runs Through It (1992)
Quiz Show (1994)
The Horse Whisperer (1998)
The Legend of Bagger Vance (2000)
Lions for Lambs (2007)

lunes, 5 de mayo de 2008

John Houston


John Huston nació el 5 de agosto de 1906 en la localidad de Nevada, en el estado de Misuri; fue un director, guionista y actor de cine norteamericano.
Fue un personaje inquieto, ya que también fue boxeador, periodista, novelista, militar, criador de caballos, cazador, coleccionista de arte... De hecho, en su adolescencia llegó a ser un campeón de boxeo y ejerció como agregado militar estadounidense en el ejército mexicano. Contrajo su primer matrimonio a la temprana edad de 20 años. Vivió como pintor callejero en París durante una temporada, trabajó como actor y fue redactor en una revista neoyorquina.

Comenzó en el cine como extra en alguna película, como El testaferro, Santos del infierno o The Storm. Gracias a su padre, que era actor, fue guionista de varias películas de William Wyler (La casa de la discordia o Jezabel) y trabajó en una cantidad impresionante de guiones durante los años 1930 y principios de los años 1940 (El sargento York, El doble crimen de la calle Morgue, El último refugio, entre otras). Su primera película como director, de la que también fue guionista, El halcón maltés, sigue siendo considerada una obra maestra de la historia del cine, con Humphrey Bogart como protagonista. Sus siguientes películas importantes también estuvieron protagonizadas por Bogart: El tesoro de Sierra Madre y Cayo Largo.

La reina de África, otra de sus obras maestras, rodada en 1951, demostró a su equipo hasta dónde estaba dispuesto a llegar para rodar una película, rodando en El Congo, con mosquitos, calor y todo tipo de enfermedades. Errol Flynn y Trevor Howard también sufrieron grandes penalidades durante el rodaje de Las raíces del cielo en el Chad. Sin embargo, su carrera tuvo cierta irregularidad, al aceptar dirigir películas como La Biblia, producida por Dino de Laurentiis; Annie; Evasión o victoria, o Casino Royale, película de James Bond que contó con cinco directores distintos.

A pesar de eso, siguió haciendo grandes películas posteriormente, como Reflejos en un ojo dorado o Bajo el volcán. Tuvo ocasión de dirigir a su propio padre, el oscarizado actor Walter Huston, en al menos cinco largometrajes, y también dirigió a su hija, Anjelica Huston, en El honor de los Prizzi y en Dublineses, entre otras.

Falleció en Middletown (Rhode Island), el 28 de agosto de 1987, de un enfisema. Se puede afirmar que Huston es uno de los grandes directores de la historia reciente del cine.

Filmografía:
El halcón maltés (The Maltese Falcon, 1941).
A través del Pacífico (Across the Pacific, 1942).
Como ella sola (In This Our Life, 1942).
The Battle of San Pietro (1944).
Cayo Largo (Key Largo) (1948).
El tesoro de Sierra Madre (The Treasure of the Sierra Madre, 1948).
Éramos desconocidos (We Were Strangers, 1949).
La jungla de asfalto (The Asphalt Jungle, 1950).
La reina de África (The African Queen, 1951).
Medalla roja al valor (The Red Badge of Courage, 1951).
Moulin Rouge (1952).
La burla del diablo (Beat the Devil, 1954).
Moby Dick (1956).
Sólo Dios lo sabe (Heaven Knows, Mr. Allison, 1957).
El bárbaro y la geisha (The Barbarian and the Geisha, 1958).
Las raíces del cielo (The Roots of Heaven, 1958).
Los que no perdonan (The Unforgiven, 1960).
Vidas rebeldes (The Misfits, 1961).
Freud, pasión secreta (Freud, 1962).
El último de la lista (The List of Adrian Messenger, 1963).
La noche de la iguana (The Night of the Iguana, 1964).
La Biblia (The Bible, 1966).
Casino Royale (1967).
Reflejos de un ojo dorado (Reflections in a Golden Eye, 1967).
La horca puede esperar (Sinful Davey, 1968).
Paseo por el amor y la muerte (A Walk with Love and Death, 1969).
La carta del Kremlin (The Kremlin Letter, 1970).
El juez de la horca (The Life and Times of Judge Roy Bean, 1972).
Fat City, ciudad dorada (Fat City, 1972).
El hombre de Mackintosh (The Mackintosh Man, 1973).
El hombre que pudo reinar (The Man Who Would Be King, 1975).
Independence (1976).
Sangre sabia (Wise Blood, 1979).
Phobia (1980).
Let There Be Light (1981).
Evasión o victoria (Escape to Victory) (1981).
Annie (1982).
Bajo el volcán (Under the Volcano) (1984).
El honor de los Prizzi (Prizzi's Honor) (1985).
Dublineses (The Dead) (1987).

Premios:
1948 Oscar al mejor director y guión El tesoro de Sierra Madre Ganador

Nominado al Premio Oscar:
1985 mejor director El honor de los Prizzi
1963 mejor actor de reparto El cardenal
1957 mejor guión adaptado Sólo Dios lo sabe
1952 mejor película y director Moulin Rouge
1951 mejor director y guión adaptado La reina de África
1950 mejor director y guión adaptado La jungla de asfalto
1941 mejor película El halcón maltés
1940 mejor guión original Dr. Ehrlich's Magic Bullet

Globo de Oro:
1985 Mejor director El honor de los Prizzi
1963 Mejor actor de reparto El cardenal Ganador
1948 Mejor director El tesoro de Sierra Madre Ganador

1974 Nominado al Globo de Oro y BAFTA al mejor actor de reparto Chinatown

miércoles, 23 de abril de 2008

Gore Verbinski




Gore Verbinski nació en 16 de marzo de 1964, en Estados Unidos.

Verbinski se licenció en la Universidad de UCLA en 1987, donde estudió Cinematografía y Televisión. Antes de dedicarse al cine, dirigió numerosos anuncios, con los que consiguió diversos premios. Se estrenó como director con la comedia Un ratoncito duro de roer. Tras este trabajo, dirigió The Mexican.


Filmografía:
2007 - Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo (Pirates of the Caribbean: At World's End) Estreno: 25 de Mayo de 2007
2006 - Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto (Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest)
2005 - El hombre del tiempo (The Weather Man)
2003 - Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra (Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl)
2002 - The Ring (la señal)
2001 - The Mexican
1997 - Un ratoncito duro de roer (Mouse Hunt)
1996 - The Ritual
1996 - Hate You Videoclip del grupo de Brett Gurewitz The Daredevils

viernes, 18 de abril de 2008

Brian De Palma

Brian Russell De Palma es un director de cine y guionista estadounidense. Nació el 11 de septiembre de 1940 en Newark, Nueva Jersey. Hijo de un cirujano, desde muy temprana edad se interesó sobre todo por las ciencias y la técnica; en dos ocasiones ganó la "National Science Fair Competition" (Concurso Nacional de Ciencias).

Mientras estudiaba la carrera de Física, descubrió su pasión por el séptimo arte, interesándose especialmente por el trabajo de Alfred Hitchcock, Roman Polanski y Jean-Luc Godard. De 1962 a 1964 estudió Arte dramático en el Sarah Lawrence College de Nueva York y dirigió varios cortometrajes. Hacia finales de los setenta ayudó como favor a George Lucas en el casting de Star Wars. También ayudó a redactar el texto que aparece en la primera escena de esta película.

Después de siete producciones independientes, salta a la fama con la película Sisters (1973) y usa por primera vez el estilo vouyerista que después será, junto con las pantallas divididas, una característica en su estilo. Después de Misión a Marte,y tras una serie de problemas con la industria estadounidense,se traslada a Francia, donde reside, y encuentra una serie de productores, con los que consigue filmar Femme Fatale. Unos años más tarde, se reencuentra con el productor, Art Linson, y regresa a los Estados Unidos para dirigir La Dalia Negra.


Filmografía
2008: The Untouchables: Capone Rising
2007: Redacted (Redactado)
2006: The Black Dahlia (La Dalia Negra)
2002: Femme Fatale
2000: Mission to Mars (Misión a Marte)
1998: Snake eyes (Ojos de Serpiente)
1996: Mission: Impossible (Misión: Imposible)
1993: Carlito's Way (Atrapado por su pasado / Carlito's Way / Caracortada 2)
1992: Rasing Caín (Demente / En nombre de Caín)
1990: The Bonfire of the Vanities (La hoguera de las vanidades)
1989: Casualties of War (Pecados De Guerra / Corazones de hierro)
1988: The Untouchables (Los intocables / Los intocables de Eliot Ness)
1986: Wise guys (Estos Si Son Amigos)
1984: Body Double (Doble De cuerpo)
1983: Scarface ( Caracortada / El precio del poder)
1981: Blow out (El Sonido De La Muerte / Estallido Mortal / Impacto)
1980: Dressed to Kill (Vestida para matar)
1980: Home Movies (Una familia de locos)




















1978: Fury (La furia)
1977: Carrie (Carrie: Extraño Presentimiento)
1976: Obsession (Magnifica Obsesión / Obsesión)
1974: Phantom of the Paradise (El fantasma del paraíso)
1973: Sisters (Siamesas Mortales / Hermanas)
1972: Get to know yor rabbit
1970: Hi, Mom! (Blue Manhattan / Hola, mamá)
1970: Dionysus
1969: The wedding party
1968: Greetings (Saludos)
1968: Murder a la mod

miércoles, 9 de abril de 2008

Christopher Nolan


Ser cineasta ha sido su meta durante toda la vida para Nolan, quien empezó a hacer películas desde muy joven utilizando la cámara súper8mm de su padre. Mientras estudiaba literatura inglesa en la University College de Londres, Nolan rodaba películas de 16mm con la sociedad de cine de UCLA. Allí aprendió las técnicas cinematográficas guerrilleras que utilizaría para rodar su primer largometraje "Following," el film de cine negro que se rodó sin presupuesto ninguno. Bruce Diones de la revista The New Yorker dijo que era "más intenso y más cruel que los thrillers de Hitchcock". La película tuvo mucho éxito en los festivales de cine internacionales incluyendo a Toronto, Rotterdam, Slamdance, y Hong Kong, antes de estrenarse en los cines en USA (Zeitgeist), Reino Unido. (Alliance), Francia (CCI) y otros territorios.
La segunda película de Nolan, "Memento," fue nombrado película del año por Broadcast Film Critics. Protagonizada por Guy Pearce, Carrie-Anne Moss, y Joe Pantoliano, esta película independiente de bajo presupuesto fue nominada al DGA Award. Además, el guión de Nolan, basado en el cuento corto de by Jonathan Nolan, recibió una nominación a los Oscar por mejor guión, una nominación a los Globos de Oro, y fue homenajeado por los Críticos de Los Ángeles y los Broadcast Film Critics. También ganó el premio Waldo Salt para guionistas en el Festival de cine de Sundance de 2001.

Filmografía:
El caballero oscuro (2008) Director, Guión basado, Producción
El truco final: El prestigio (2007) Director
Batman Begins (2005) Director, Guionista
Insomnio (2002) Director
Memento (2000) Director

Following (1998) Director
Doodlebug (1997) (cortometraje)

lunes, 31 de marzo de 2008

M. Night Shyamalan

Manoj Nelliattu Shyamalan (n. Pondicherry, India, 6 de agosto de 1970), conocido como M. Night Shyamalan, es un director de cine y guionista indio nominado al premio Oscar. Creció en Penn Valley, Pennsylvania, un suburbio de Filadelfia (EEUU). A los ocho años le regalaron una cámara Super 8 y a partir de este hecho surgió su pasión por hacer cine imitando a su héroe de aquel entonces, Steven Spielberg. A los 17 años había realizado 45 películas caseras. Estudió en la Escuela Tisch de las Artes (TSOA) de la Universidad de Nueva York y fue en esta época cuando cambió su segundo nombre, Nelliyattu, por el de Night.

Las características principales del cine de Shyamalan son argumentos con giros inesperados, un tratamiento realista del terror y el suspenso y la aparición breve de Shyamalan en cada uno de sus films. Hasta 2004, todas sus películas —exceptuando Praying with anger (1992)—, han sido rodadas en Filadelfia o en algún lugar del estado de Pennsylvania. "Praying with Anger" fue su primer largometraje y está basado en parte, en su primera visita a la India desde que su familia emigrara a los EE.UU. Shyamalan, produjo, dirigió y protagonizó la película Sexto sentido (con Bruce Willis) fue un gran éxito internacional y en los EE.UU. fue la segunda película que más recaudación obtuvo en 1999. Consiguió seis nominaciones al Oscar, entre ellas al mejor director y al mejor guión. Tras este éxito y el éxito económico de El protegido (también protagonizada Willis) le ofrecieron escribir la cuarta parte de la saga de Indiana Jones(se sabe su admiración por Spielberg, su director favorito y Hitchcock) y dirigir la tercera película de Harry Potter y rechazó ambas ofertas. Más tarde comenzaría la película que le convirtió en el guionista mejor pagado de Hollywood cuando la Disney le dio cinco millones de dólares por Signs (Señales, 2002).Gracias a esta película ha vuelto ha recrearse en las mieles del éxito.

En sus dos siguientes películas, The Village (El bosque o La aldea) (2004) y La dama en el agua (2006), la crítica se ha dividido. Unos que apoyan incondicionalmente su cine, diciendo que estas películas superan a las anteriores, y el resto que dicen que ha iniciado un declive del que esperan que remonte. Acompañado en sus películas con el aclamado compositor James Newton Howard (y nominado a los Oscar por su partitura para The village en 2004), han acabado siendo indivisibles, logrando experiencias únicas en la sala de cine, aportándole a sus películas lo que requieren, y creando fascinantes atmósferas.

Actualmente se le ha ofrecido dirigir Harry Potter y el misterio del príncipe, la sexta entrega de la saga de Harry Potter. Se lo está pensando pero le haría más ilusión dirigir la séptima, cuyo título en inglés es Harry Potter and the Deathly Hallows. Shyamalan ha prometido proteger el trabajo de J.K. Rowling.

Una de sus características, es aparentar ser películas de suspense, cuando son mucho más que eso. Denominado por los críticos como el director cebolla, por las capas con las que cuentan sus películas. El sexto sentido es una historia de redención ( quiere salvar al niño que le recuerda a otro que en su momento no pudo conseguirlo), Señales sobre las dudas de fe,El Bosque como una historia de amor en condiciones adversas...y de ahí radica el éxito de su cine. Que es mucho más de lo que aparenta, y logra captar a más público, los que quieren pasar un buen rato, y los que quieren ver mas cine. Considerado uno de los directores más talentosos en activo, y de los que mejores augurios para el futuro tiene. Para junio del 2008 aproximadamente se extrenará su última cinta que se titulará 'The Happening' se concebió inicialmente como 'The Green Effect' pero fue rechazado categóricamente por varios estudios, hasta que la Fox le echó un vistazo y se hizo con los derechos para producirla siempre que Shyamalan reescribiese el guión de cabo a rabo. Será la primera película del director que reciba la clasificación de "no recomendada para menores de 18 años" en Estados Unidos de América.

Filmografía
próximamente - Avatar: La Leyenda de Aang (Avatar: The Last Airbender)
2008 - El Suceso (The Happening)
2006 - La joven del agua (Lady in the water)
2004 - The village (El bosque o La aldea)
2002 - Señales (Signs)
2000 - El protegido (Unbreakable)
1999 - Stuart Little (Guión)
1999 - El sexto sentido (The sixth sense)
1998 - Wide awake
1992 - Praying with Anger

jueves, 27 de marzo de 2008

Montxo Armendáriz


Nació el 27 de enero de 1949 en Olleta (Navarra). Se mudó a Pamplona a los 6 años. Profesor de electrónica en el Instituto Politécnico de Pamplona.
Su afición por contar historias le llevó a plasmarlas en el cine. Sus comienzos en este arte fueron en 1979 realizando varios cortos. En 2005 dirige Obaba, es una adaptación de la novela Obabakoak del escritor vasco Bernardo Atxaga.

Filmografía:

Obaba (2005) Producción, Director, Guionista

Escenario Móvil (2004) Director, Guionista

La guerrilla de la memoria (2002) Producción

Chevrolet (1997) Guionista

Secretos del corazón (1997) Director

Historias del Kronen (1994) Director

Las cartas de Alou (1990) Director, Guionista

27 horas (1986) Director, Guionista

Tasio (1984) Director, Guionista

Silencio roto Director, Guionista

sábado, 22 de marzo de 2008

Baz Luhrmann

Nació en New South Wales (Australia) el 17 de septiembre de 1962. Tras una discreta carrera como actor comenzada en la década de 1970, alcanzó fama internacional con producciones de Hollywood en los años '90. Su primer éxito de taquilla fue Strictly Ballroom (1993), con Paul Mercurio, Tara Morice, Bill Hinter; tres años más tarde adaptó a William Shakespeare en Romeo + Julieta (1996), con Leonardo DiCaprio, Pete Postlethwaite y Claire Danes. Su mayor éxito hasta el momento ha sido Moulin Rouge (2001), con Nicole Kidman y Ewan McGregor, un original musical con canciones de los Beatles, Madonna, Elton John, Nirvana y Queen, entre otros. Tambien ha realizado montajes de opera como "La Boheme" así como anuncios publicitarios, siendo el más conocido el realizado para el perfume "Nº5" de Channel.


Filmografía:

Moulin Rouge (2001) Director, Guionista
Romeo y Julieta (1996) Director
El amor está en el aire (1993) Director

viernes, 14 de marzo de 2008

Vicente Aranda

Vicente Aranda Ezquerra, director de cine español, nació el 9 de noviembre de 1926 en Barcelona. Está ligado a la llamada Escuela de Barcelona, cuya refinada estética es una novedad en el cine peninsular. Fata Morgana (1966) es una de sus obras más representativas y encuadradas en esta corriente. Abordó después géneros más comerciales, cine fantástico y cine erótico: Las crueles (1969), La novia ensangrentada (1972), Clara es el precio (1974). Después, con más rigor, trató la transexualidad en Cambio de sexo (1977). Llevó a la pantalla, con talento, La muchacha de las bragas de oro (1980), adaptación de la obra de Juan Marsé--incursión de un escritor franquista en su pasado--, Asesinato en el Comité Central (1982) basada en la novela de Manuel Vázquez Montalbán, película policíaca, irónicamente teñida de política y Fanny Pelopaja (1983), retrato sin concesiones de una joven de suburbio y de un policía corrompido. En el 2001 llevó a la fama a Pilar López de Ayala en el papel de Juana La Loca (Premio Goya a la mejor interpretación femenina protagonista)

Filmografía:
Canciones de amor en Lolita´s club 2007, Director y Guionista
Tirante el Blanco 2005, Director
Carmen 2003, Director y Guionista
Juana la loca 2001, Director y Guionista
Locura de amor 2001, Director y Guionista
Celos 1999, Director
La mirada del otro 1998, Director y Guionista
Libertarias 1996, Director y Guionista
La pasión turca 1994, Director y Guionista
El amante bilingüe 1993, Director y Guionista
Intruso 1993, Director y Guionista
Amantes 1991, Director y Guionista
Si te dicen que cai 1989, Director y Guionista
El Lute (camina o revienta) 1987, Director
Tiempo de silencio 1986, Director y Guionista
Fanny Pelopaja 1984, Director
La muchacha de las bragas de oro 1980, Director y Productor
Cambio de sexo 1977, Director y Guionista
Clara es el precio 1974, Director
Las crueles 1969, Director y Guionista
Fata Morgana 1966, Director y Guionista