Este es el primer cartel de la tan esperada adaptación cinematográfica de la novela de JRR Tolkien "El Hobbit" (precuela de "El Señor de los Anillos") su director Peter Jackson fijó el estreno para diciembre del 2012.
El actor Martin Freeman, conocido sólo por su trabajo en la serie de tv "The Office" , la comedia romántica "Love Actually" (2003) será en definitiva el protagonista de las dos cintas como Bilbo Bolsón, el hobbit que quitará el anillo de poder a Gollum, comenzando una aventura que terminará en el relato que ya conocemos gracias a la posterior trilogía del anillo.
Bienvenidos a este blog. Su propósito brindar un resumen del ambiente musical y de los estrenos de cine en España. Una visión de las listas musicales.
Mostrando entradas con la etiqueta Notas de Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Notas de Cine. Mostrar todas las entradas
miércoles, 24 de noviembre de 2010
sábado, 16 de octubre de 2010
El hobbit
Luego de innumerables retrasos, deserciones y boicot sindical, los estudios Warner Bros. y Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) han acordado que el rodaje de las dos películas sobre El hobbit comience en febrero. Las películas servirán como precuela de la trilogía El Señor de los Anillos, de J.R.R. Tolkien, se tienen programadas para los estrenos navideños de diciembre de 2012 y diciembre de 2013, en formato 3D.
El problema entre los sindicatos y tres productoras de Hollywood representadas por Jackson se originó cuando los trabajadores denunciaron que el cineasta no quería negociar con ellos directamente ni fijar unas condiciones laborales mínimas. Recordemos que en mayo el mexicano Guillermo del Toro abandonó su cargo como director de El Hobbit debido a los constantes retrasos en el rodaje.
Esperemos que las circunstancias se resuelvan y puedan reponer los atresos que se perdieron en el incencio del almacén donde se mantenían las miniaturas y otros elementos que se emplearian en la producción de las cintas.
El problema entre los sindicatos y tres productoras de Hollywood representadas por Jackson se originó cuando los trabajadores denunciaron que el cineasta no quería negociar con ellos directamente ni fijar unas condiciones laborales mínimas. Recordemos que en mayo el mexicano Guillermo del Toro abandonó su cargo como director de El Hobbit debido a los constantes retrasos en el rodaje.
Esperemos que las circunstancias se resuelvan y puedan reponer los atresos que se perdieron en el incencio del almacén donde se mantenían las miniaturas y otros elementos que se emplearian en la producción de las cintas.
viernes, 8 de octubre de 2010
Superman "Begin"
El regreso de la saga Superman ya es más que un rumor al conocerse que Warner Bros contrató a Christopher Nolan, pero no para dirigirla, sino para llevar por el buen camino el proyecto, que dirigirá Zack Snyder del que ya hemos visto películas como Watchmen, por lo que los superhéroes no le son desconocidos. Del proyecto sólo se sabe que el General Zod será el villano del regreso de Superman a los cines con el fin de hacer un lavado de cara tras el "fallido" intento de hace algunos años.
Esta historia no ha terminado y seguramente se sabrá poco hasta el inicio del rodaje... esperemos no se repita lo que ha pasado con "El Hobbit".
Esta historia no ha terminado y seguramente se sabrá poco hasta el inicio del rodaje... esperemos no se repita lo que ha pasado con "El Hobbit".
jueves, 16 de septiembre de 2010
Balada Triste
Para alguno puede considerar que el doble premio del Festival de Venecia es toda una sorpresa, sin embargo "Balada triste de trompeta" la 67ª edición de la Mostra ha sido considerada por el jurado como el mejor guión original y como mejor director. Asi se ve reconocido el sello personal que Alex de la Iglesia ha sabido imprimir a su filmografía lo que hace destacar. La mejor película fue "Somewhere" de Sofía Coppola.
La polémica está a la orden del día pues Tarantino, Presidente del Jurando de la Mostra, ha sido acusado de "favoritismo" al premiar a Coppola que fuera su compañera sentimental, Alex de la Iglesia de quien se considera "fiel seguidor" así como el Premio Especial del Jurando a Monte Hellman que fuera su mentor.
El estreno en España está programado para diciembre de 2010, la crítica está divida al considerarla la más personal y arriesgada producción del cine nacional en lustros.
La polémica está a la orden del día pues Tarantino, Presidente del Jurando de la Mostra, ha sido acusado de "favoritismo" al premiar a Coppola que fuera su compañera sentimental, Alex de la Iglesia de quien se considera "fiel seguidor" así como el Premio Especial del Jurando a Monte Hellman que fuera su mentor.
El estreno en España está programado para diciembre de 2010, la crítica está divida al considerarla la más personal y arriesgada producción del cine nacional en lustros.
jueves, 2 de septiembre de 2010
La piel que habito
Se trata del nuevo trabajo de Almodovar y el reencuentro con Antonio Banderas, quienes tienen once semanas de rodaje y luego el trabajo de post-producción.
La historia está libremente inspirada en la novela 'Tarántula' de Thierry Jonquet: Desde que su mujer murió quemada en un accidente de coche, el Dr.Ledgard (Banderas), eminente cirujano plástico, se interesa por la creación de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla. Doce años después consigue cultivarla en su laboratorio, aprovechando los avances de la terapia celular. Para ello no dudará en traspasar una puerta hasta ahora terminantemente vedada: la transgénesis con seres humanos. Pero ese no será el único crimen que cometerá …
'La piel que habito' está protagonizada por Antonio Banderas, Elena Anaya, Marisa Paredes, Jan Cornet y Roberto Álamo, cuenta también con la participación de Blanca Suárez, Eduard Fernández, José Luis Gómez, Bárbara Lennie, Susi Sánchez, Fernando Cayo y Teresa Manresa. Almodóvar también vuelve a contar son sus técnicos habituales, José Luis Alcaine en la fotograafía, José Salcedo en el montaje y Alberto Iglesias en la banda sonora.
La historia está libremente inspirada en la novela 'Tarántula' de Thierry Jonquet: Desde que su mujer murió quemada en un accidente de coche, el Dr.Ledgard (Banderas), eminente cirujano plástico, se interesa por la creación de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla. Doce años después consigue cultivarla en su laboratorio, aprovechando los avances de la terapia celular. Para ello no dudará en traspasar una puerta hasta ahora terminantemente vedada: la transgénesis con seres humanos. Pero ese no será el único crimen que cometerá …
'La piel que habito' está protagonizada por Antonio Banderas, Elena Anaya, Marisa Paredes, Jan Cornet y Roberto Álamo, cuenta también con la participación de Blanca Suárez, Eduard Fernández, José Luis Gómez, Bárbara Lennie, Susi Sánchez, Fernando Cayo y Teresa Manresa. Almodóvar también vuelve a contar son sus técnicos habituales, José Luis Alcaine en la fotograafía, José Salcedo en el montaje y Alberto Iglesias en la banda sonora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)