
Entre las novedades en DVD: Hitman, Aliens Vs Predador 2, La Brújula Dorada y Sweeney Todd, la más reciente producción de Burton.
Esta revista es la más completa del sector y ofrece buenos e interesantes reportajes en este número destacan dos eventos, el primero ya les he comentado sobre el 3er. Festival de Cortos y la entrega del galardón Fotogramas de Plata 2006, una muy buena escusa para reunir lo más granado del ambiente cinematográfico.
Número 179. Año 16 (86 pág.) La portada esta dedicada al nuevo trabajo de Quentin Tarantino y Robert Rodríguez.
Sumario:
Se trata de una nueva revista ese es su tercer número (98 pág.) en su portada dedicada a Sunshine destacan: El Buen Pastor, Las Vacaciones de Mr. Bean, Shooter El Tirador, DVD: Hijos de los Hombre y Eragon, Especial: Toy Fair 2007 y entrevista exclusiva: Natahn Fillion.
Sumario:
El mayor problema que he notado en esta revista es el reducido tamaño de las fuentes empleadas en sus reportajes, ya les haré llegar esta observación, pues es imposible de leer, al menos para los miopes como yo, resulta muy cansado, quizás la respuesta la tenga el deseo de decir más en el espacio disponible.
En la próxima entrega tendrán mis comentarios sobre las cuatro publicaciones y muy pronto les incluiré comentarios sobre la nueva revista MAD en español.
Esta revista es la más completa del sector y ofrece buenos e interesantes reportajes en este número destacan dos eventos, el primero ya les he comentado sobre el 3er. Festival de Cortos y la entrega del galardón Fotogramas de Plata 2006, una muy buena escusa para reunir lo más granado del ambiente cinematográfico.
Número 179. Año 16 (86 pág.) La portada esta dedicada al nuevo trabajo de Quentin Tarantino y Robert Rodríguez.
Sumario:
Se trata de una nueva revista ese es su tercer número (98 pág.) en su portada dedicada a Sunshine destacan: El Buen Pastor, Las Vacaciones de Mr. Bean, Shooter El Tirador, DVD: Hijos de los Hombre y Eragon, Especial: Toy Fair 2007 y entrevista exclusiva: Natahn Fillion.
Sumario:
El mayor problema que he notado en esta revista es el reducido tamaño de las fuentes empleadas en sus reportajes, ya les haré llegar esta observación, pues es imposible de leer, al menos para los miopes como yo, resulta muy cansado, quizás la respuesta la tenga el deseo de decir más en el espacio disponible.
En la próxima entrega tendrán mis comentarios sobre las cuatro publicaciones y muy pronto les incluiré comentarios sobre la nueva revista MAD en español.