Bienvenidos a este blog. Su propósito brindar un resumen del ambiente musical y de los estrenos de cine en España. Una visión de las listas musicales.

lunes, 15 de octubre de 2007

Medioambientalmente correcto?

Todas las cosas y nuestros actos tienen una razón de ser, no creo en la casualidades, más en las causalidades; hace algunos días redacté una nota para mi blog de Cuts&Cuts que trataba sobre las diversas formas de ver el problema del calentamiento global y este viernes culminó una serie de reportajes que emitió la cadena española CUATRO sobre el reciclaje, en cada capítulo de la serie se seleccionaron dos grupos familiares o no que compartieran una misma vivienda y con ellas se les demostraba el impacto medio ambiental de sus acciones y los desperdicios que desechaban sin reciclar, por medios de ejemplos muy gráficos se les acumuló un lote de desperdicios similar al producido por estos y se les devolvía a sus viviendas inundando sus habitaciones, nada más impactante que ver cuanto resulta nuestra "huella ecológica", cada uno de ellos respondieron a encuestas que les permitió medir dicho consumo y medir la cantidad de recursos necesarios para satisfacer su nivel de vida actual, como media cada ejemplo necesitaba cuatro planetas aproximadamente para solventar sus requerimientos energéticos y recursos. Sin duda la campaña de esta cadena quizás podamos verla en los contenedores; en mi caso en particular me ha preocupado el daño que hacemos al medioambiente pero poco o nada he hecho al respecto, por comodidad, por desidia o lo que haya sido NO HACEMOS NADA al respecto, en mi comunidad nadie recicla sus desperdicios y el ayuntamiento nos suministra sólo contenedores para desperdicios generales que son recolectados a diario, pero el número de contenedores ha subido pero no su naturales, al principio eran dos ahora ha cinco pero todo son iguales, sólo se dejan en sus márgenes los desperdicios destinados al punto limpio y eso porque no caben en los contenedores que para variar carecen de tapa superior lo que permite la emisión de toda clase de gases y la acumulación de insectos en el área destinada a dichos contenedores; pues a sus costados en menos de un año se han depositado sin temor a equivocarme mas de 100 toneladas de toda clase de artefactos y muebles lo que bien pues equivaler a cuatro o cinco equipamientos del hogar que van desde camas, colchones, TV, sillas, mesas, sillones, sofás, equipos de ejercicio, bicicletas, muebles de cocina, lavadoras, refrigeradores, cocinas, etc...etc. lo cuales en su mayoría pudieran ser reparados o acondicionados pero preferimos desecharlos pues su reparación resulta a la larga más costosa o poco fiable sumado al hecho que existan pocos talleres destinados a tales tareas por ser poco rentables.
Como les comentaba las cosas pasan por una razón, pues bien la revista National Geographic de Octubre nos ofrece a sus lectores el DVD de "Una Verdad Incómoda" que he visto recientemente, ya conocía de su existencia gracias a la difusión que ha tenido en los medios a los premios Oscar a que se hizo merecedora; pero he de decirles que en principio tenía mis dudas sobre la intención de dicho documental, pues dudaba si se trataba de una componenda política de este ex.candidato a la presidencia de los Estados Unidos o un verdadero luchador por la causa medio ambiental, y si bien es cierto que el inicio del documental y algún que otro inciso son de carácter político, el mensaje llega con mucha fuerza al mostrarnos en una forma didáctica y amena lo que está pasando a nuestro entorno y lo poco que estamos haciendo por el. Las fotografías de lugares en dos periodos de tiempo relativamente cortos nos demuestran que es un hecho; las catástrofes naturales que nos aquejan son cada día más frecuentes y debido a los medios de comunicación son difundidas a nivel global, pero siempre pensamos que a nosotros no nos afecta salvo que lo vivamos en carne propia.
Un buen ejemplo de ello los recientes incendios en Canarias, nos preocupamos por nuestros vecinos hasta que todo estuvo "bajo control" pero no se hace un seguimiento de la noticia; y me pregunto ¿Qué ha ocurrido con las familias que perdieron sus viviendas o lugares de trabajo? ¿Qué está haciendo el Cabildo y los Ayuntamientos para evitar que esto se repita?, nuestras islas se deben al turismo en muy alto porcentaje, que imagen podemos dar a los visitantes que pasan por los lugares quemados, se han rehabilitado los mismos...¿Qué nos ofrece el gobierno nacional?, ¿Qué ha ocurrido con las áreas de la península que también se han visto afectadas por los incendios en su mayoría provocados?
Melissa Ethridge - I Need To Wake Up
Al entrar a la página de Blogger me encuentro con la noticia que el 15 de Octubre es el DIA DE ACCIÓN DEL BLOG y se nos invita a escribir y hacernos sentir al respecto escribiendo sobre el tema que me ocupo en esta nota.
http://www.blogactionday.org/

Tenemos un único planeta y por lo que le hacemos diariamente parece que el mismo es irrompible y que nos suministrará todo cuanto se le pida, pero el equilibrio medioambiental es muy frágil, las nacionales suscriben acuerdos y tratados para buscar soluciones o paliativos para bajar su impacto, pero ello no tiene el efecto deseado si por una parte las potencias mundiales fijan sus miras en las riquezas y aprovechamiento de los recursos globales sin medir sus consecuencias y por otra, nosotros como habitantes de esta ALDEA no nos ocupamos en exigir que se cumplan dichos acuerdos y paralelamente nos analizamos y vemos cual puede ser la contribución para no contribuir a agravar el problema; ¿Qué podemos hacer nosotros de la lista de acciones? ¿Reciclar? ¿No consumir en exceso? ¿Emplear energías alternativas? ¿Bajar nuestras emisiones de CO2? ¿Minimizar el uso de artefactos eléctricos? ¿Emplear el transporte público? ¿Usar la bicicleta o caminar en lugar de usar el coche en distancias cortas?

En nuestras manos no estará la solución del problema global que nos afecta, pero cada uno en la medida de sus posibilidades puede contribuir en resolverlo y luchar porque nuestros vecinos y gobiernos se involucren positivamente en su solución.

Lo más importante es sentir que se puede hacer algo, que lo importante es empezar y continuar, porque es nuestra vida la que esta en juego, no podemos pensar sólo en un día, este debe ser el primero del resto de un vida mejor gracias a nuestra contribución por pequeña que nos parezca, las playas están formadas por pequeños granos de arena, cada uno es lo que la hace fuerte.

Mide tu huella ecológica http://www.earthday.net/footprint/index.asp; la media nacional (España) es de 4.7 Hectáreas; mi huella es de 3.1 pero aún así necesitaríamos 1.7 planetas si todos los habitantes del mundo fueran como yo; por lo que tengo trabajo por delante para remediarlo.

¿Cuál es tu puntuación?

domingo, 14 de octubre de 2007

Candilejas

Una melodia en un clásico del cine inspira unas letras que se han difundido en los paises de habla hispana desde hace décadas, en principio lo que parecía una muy buena canción se revela como una gran historia de amor y superación.




Tu llegaste a mi,
cuando me voy.
Eres luz de abril,
yo tarde gris.

Eres juventud,amor,
calor, fulgor de sol;
trajiste a mi tu juventud
cuando me voy.

Entre candilejas te adoré
entre candilejas yo te amé
la felicidad que diste a mi vivir
se fue;
no volverá, nunca jamás
lo sé muy bien.

Tu llegaste a mi,
cuando me voy.
Eres luz de abril,
yo tarde gris.

Eres juventud,amor,
calor, fulgor de sol;
trajiste a mi tu juventud
cuando me voy.

Entre candilejas te adoré
entre candilejas yo te amé
la felicidad que diste a mi vivir
se fue;
no volverá, nunca jamás
lo sé muy bien.

Esta canción letra de José Augusto y popularizada en América gracias a la interpretación del cantante brazileño Roberto Carlos, melodía que forma parte de la banda sonora de la película que han empleado para dar ritmo a estos hermosos versos que saben interpretar la intención de Chaplin a la hora de idear esta película. Es de hacer notar que en principio se trataba de una obra original de este afamado cantante y al escuchar la melodía en la película me evocó el recuerdo de esta canción que escuchaba en mi juventud, sin duda digno homenaje.


En nuestro país se escucho una versión en la voz de Julio Iglesias, no podemos decir cual es mejor, ambas son suficientemente válidas, hoy en día me pregunto cual sería la opnión de Chaplín al respecto.



Al investigar para esta nota me he encontrado con una versión en inglés interpretada por el tenor Andrea Bocelli; el mensaje sigue llegando renovado gracias a este maravilloso interprete que lo ha llevado a los grandes escenarios en la actualidad.

sábado, 13 de octubre de 2007

Nominados 40 Principales 2007 - Mejor Canción

CATEGORÍA NACIONAL ESPAÑOLA
Cinco muy buenas letras y magnificos intérpretes se disputan esta reñida categoria que sin duda todos disfutamos, me permito mostrarlos aqui a fin de poderlos ver en perspectiva y tomar una decisión de cual será mi selección final a la hora de votar.

Calle la pantomima (Melendi)

Melendi se nos presenta en una muy buena producción discográfica apoyada por un imaginativo y estudiado video que exigió del cantante un buen trabajo de caracterización que nos deja muy impresionados como de costumbre en sus videos.

Me muero (La 5ª estación)
Este grupo español triunfó primero en México y sin duda rinde un tributo a sus fans que sean amantes de la lucha libre muy popular en ese país, cuantan con la colaboración de un magnifico luchador, "Rey Misterio"; buena letra y una interpretación con mucho sentimiento y fuerza.

Nada que perder (Conchita)
Este es el segundo sencillo de Conchita quien gracias a esta interpretación nuevamente nos cautiva por medio de sus interpretaciones con una buena dosis de melancolia y una voz diferente.

Para que tú no llores (Antonio Carmona)

Antonio Carmona se aventura en solitario, para esta interpretación se apoya en un buen amigo para brindarnos sin duda alguna una excelente interpretación sobre una letra muy sentida.

Para toda la vida (El sueño de Morfeo)
Los sueños nait de este grupo nos transporta por un camino honírico y esperanzador, muy buena interpretación donde sin duda alguna destaca su solista, la bella y talentosa canaria Raquel.

He respetado el orden de nominaciones de la cadena, lo que no demuestra cual será mi favorita, ¿Qué opinan ustedes, luego de escucharlas?

Bette Davis


Bette Davis (n. Lowell, Massachusetts, 5 de abril de 1908 - m. Neuilly, Francia, 6 de octubre de 1989), pseudónimo de Ruth Elizabeth Davis, es una actriz de teatro, cine y televisión estadounidense. Conocida a veces con el apelativo de la "Reina de Hollywood" acaparó 10 candidaturas a los premios Oscar a la mejor actriz, premio que ganó en dos ocasiones, por "Peligrosa" (1935) y Jezabel (1938); adicionalmente recibió el premio a mejor actriz de Cannes por Eva al desnudo, en 1950, entre otros importantes galardones incluyendo el Emmy. Su fuerza en escena y su mirada cautivadora inspiró toda clase de comentarios y elogios incluendo alguna interpretación como ocurrió con Kim Carnes y alguna película sobre su vida.


Filmografía
Bad sister (1931)
Cautivo del deseo (1934) - Nominada al oscar
Peligrosa (1935) - Oscar a la mejor actriz
Barreras infranqueables (1935)
El bosque petrificado (1936)
Kid Galahad (1937) - Copa Volpi a la mejor interpretación en Venecia
La mujer marcada (1937)
Jezabel (1938) - Oscar a la mejor actriz
Amarga victoria (1939) - Nominada al Oscar
La vida privada de Elisabeth y Essex (1939)
El cielo y tú (1940)
La Carta (1940) - Nominada al Oscar
La Loba (1941) - Nominada al Oscar
La extraña pasajera (1942) - Nominada al Oscar
El hmbre que vino a cenar (1942)
Como ella sola (1942)
Alarma en el Rhin (1943)
El Señor Skeffington (1944) - Nominada al Oscar
Una vida robada (1946)
Más allá del bosque (1949)
Eva al desnudo (1950) - Nominada al Oscar, premio de interpretación en Cannes
Another man's poison (1951)
La estrella (1952) - Nominada al Oscar
Un gángster para un milagro (1961)
¿Qué fue de Baby Jane? (1962) - Nominada al Oscar
¿Adónde fue el amor? (1964)
Canción de cuna para un cadáver (1964)
A merced del odio (1965)
Lo scopone scientifico (1972)
Pesadilla diabólica (1976)
Muerte en el Nilo (1978)
Los pequeños extraterrestres (1978)
Cuando muere el verano (1986)
Las Ballenas de agosto (1987)
La bruja de mi madre (1989)

viernes, 12 de octubre de 2007

Premios 40 Principales 2007

El pasado 10 de Octubre fueron presentados en rueda de prensa los nominados a Los Premios Principales 2007. Las candidaturas nacionales este año estan acaparadas por Melendi y La 5ª Estación que optan a 5 de las 7 candidaturas que componen la categoría nacional (España), y con tres nominaciones cada uno les siguen El Sueño de Morfeo, Miguel Bosé y Pereza. La entrega tendrá lugar el próximo 14 de diciembre en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid. Para ello los canales de votación para el público estarán abiertos desde el
13 de octubre hasta el 30 de noviembre, a través de http://www.premiosprincipales.com/. En la categoría nacional (España) de Mejor canción, el público podrá elegir su tema favorito hasta 5 minutos antes de que se revele el ganador durante la gala del 14 de diciembre, a través de mensajes SMS. En esta candidatura compiten Calle la pantomima de Melendi, Me muero de La 5ª estación, Para que tú no llores de Antonio Carmona, Para toda la vida de El sueño de Morfeo y Nada que perder de Conchita.

CATEGORÍA NACIONAL ESPAÑOLA

Mejor canción:
Calle la pantomima (Melendi)
Me muero (La 5ª estación)
Nada que perder (Conchita)
Para que tú no llores (Antonio Carmona)
Para toda la vida (El sueño de Morfeo)

Mejor artista solista:
Antonio Carmona
Antonio Orozco
Alejandro Sanz
Melendi
Miguel Bosé

Mejor dúo o grupo
Dover
Efecto mariposa
El Sueño de Morfeo
Hombres G
Pereza

Mejor artista revelación
Conchita
Hanna
Jaula de Grillos
Melocos
La 5ª Estación

Mejor concierto o gira
Cadizfornia tour 2007 (Antonio Orozco)
Gira ‘El mundo se equivoca España 2007’ (La 5ª estación)
Papitour (Miguel Bosé)
Gira 2007 (Melendi)
Tour ‘Amar es combatir’ (Maná)

Mejor video clip
Aproximación (Pereza)
Calle la Pantomima (Melendi)
Como la vida (Hanna)
Keep on moving (Dover)
Me muero (La 5ª estación)

Mejor álbum
Aproximaciones (Pereza)
El mundo se equivoca (La 5ª estación)
Mientras no cueste trabajo (Melendi)
Nos vemos en el camino (El sueño de Morfeo)
Papito (Miguel Bosé)

CATEGORÍA INTERNACIONAL EN LENGUA ESPAÑOLA

Mejor Artista
Belinda
Jennifer López
Juanes
Maná
Motel

Mejor Canción
Las de la intuición (Shakira)
Manda una señal (Maná)
Me enamora (Juanes)
Primer día (Julieta Venegas)
Qué hiciste (Jennifer López)

CATEGORÍA INTERNACIONAL EN LENGUA NO ESPAÑOLA

Mejor Artista
Mika
Natasha Bedingfield
Nelly Furtado
Snow Patrol
Tokio Hotel

Mejor Canción
Grace Kelly (Mika)
All good things (Come to and end) (Nelly Furtado)
Umbrella (Rihanna)
Chasing Cars (Snow Patrol)
How to save a life (The Fray)


CATEGORÍAS NACIONALES AMÉRICA

Mejor artista México
Alejandro Fernández
Aleks Syntek
Belanova
Belinda
Camila

Mejor artista Colombia
Andrés Cepeda
Dr. Krápula
Jerau
Sanalejo
Sin Ánimo de Lucro

Mejor artista Argentina
Andrés Calamaro
Coti
Inmigrantes
Miranda
Vicentico

Mejor artista Chile
A Mango
Difuntos Correa
Kudai
Sinergia
Six Pack

Mejor artista Costa Rica
Escats
Evolución
Le Pop
Nada
Por Partes

Mejor artista Guatemala
El Clubo
El Tambor de la Tribu
Malacates Trébol Shop
Sabrina
Viento En Contra

En futuras entregas trataré de ofrecerles un adelanto de cada una de las categorias pues en algunos casos, desconozco a los nominados o se poco de ellos, será un trabajo de investigación y documentación.

jueves, 11 de octubre de 2007

I Will Love You

La banda sonora de una película puede llegar a ser tanto o más importante de que el film mismo, ejemplo de ello hay muchos, quien no recuerda a Celine Dion en su hoy mítico "My heart will go on" para la película "Titanic" de James Cameron; hoy les presento para quienes al igual que yo desconocen la banda encargada del tema de amor de la película "La Casa del Lago" con Sandra Bullock y Keane Reeves; se trata de FISHER una banda que interpretan esta melancólica balada que nos pone en situación del amor casi imposible de esta pareja separados por el tiempo.

Fisher - I will love you

Till my body is dust
Till my soul is no more
I will love you
Love you

Till the sun starts to cry
And the moon turns to rust
I will love you
Love you

But I need to know
Will you stay for all time
Forever and a day?

And I'll give my heart
Till the end of our time
Forever and a day

And I need to know
Will you stay for all time
Forever and a day?

And I'll give my heart
Till the end of our time
Forever and a day

Till the stars fill my eyes
And we touch the last time
I will love you
Love you
I will love you
Love you
I will love you
Love you

miércoles, 10 de octubre de 2007

Editorial


Al idear este blog no tenía muy claro cual debía ser el estilo y que aspectos tendrían las notas de mi colección personal de cine en DVD, de allí que las primeras notas carecen de algunos aspectos que he descubierto como resolver, o donde localizar material audiovisual que contribuya a recordar al lector de que película se trata o invitar a verla, en caso de no conocerla; a diferencia de algunos blog que conozco, las entradas de éste no responden a la cinematografía actual, que por cierto he debido sacrificar por no poder disfrutar del cine sin las molestas interrupciones de los espectadores que acuden a las salas sin ninguna intensión de ver la película, tomando estos recintos como lugares de "encuentro sociales" como si de un bar se tratara; de allí mi inclinación por adquirir cine en lugar de solo visionarlo una única ocasión; otro valor agregado es poder ver las películas en versión original y repetir las escenas que por alguna razón nos saltamos o no comprendemos, y en la mayoría de los casos poder apreciar los detalles, todo ello se suma a la posibilidad de verlas cuando nos plazca o tener tiempo; nunca es descartable en una noche de insomnio o una tarde cuando no deseamos salir, es un buen recurso cuando no se desea leer o simplemente ver los programas basura de la televisión. La evolución de las notas es normal en este blog, pues las mismas simpre las considero inacabadas, debido al hecho de poder rectificarlas o complementar en el futuro; no pretendo que las mismas esten estruradas siguiendo un esquema, y en muy contadas ocasiones realizaré comentarios desfavorables pues son de la opinión que el propio espectador es el mejor crítico de cine, siempre y cuando no se deje influenciar por agentes externos a la producción en si; una opinión puede cambiar si vemos la misma película años después, ya que nuestro sistema de referencia cambiará al poderla comparar con otras, por ejemplo; en algunas me extenderé un poco más en mi opinión sin llegar a realizar un ensayo sobre la misma, pues la idea es que vemos cine no que leamos sobre el mismo; en mi caso lo que les comento sería lo que diria a algún amigo que me preguntara sobre la cinta que desea ver. Agradezco a los visitante sus comentarios, y tenerme alguna paciencia pues he de realizar algunos cambios en las notas ya publicadas, recordándoles que algunas cambiaran de blog, destinando este en exclusiva a la colección de cine y pasando los temas de música y actualidad a los otros blogs que estoy redactando. No obstante les anuncio que este ensayo no cesa pues aún tengo mucho material que comentarles, espero seguir contando con su presencia.

José Luis Cuerda

José Luis Cuerda (nacido el 18 de febrero de 1947 en Albacete, España) es director, guionista y productor de cine español.Después de diversos cortometrajes en 1982 dirigió su primer largometraje Pares y nones, que le situaría en el ámbito de los directores que cultivan la llamada "comedia madrileña" (Fernando Colomo es otro de sus más importantes representantes). Su siguiente película El bosque animado (1987) inaugurará en su carrera una nueva etapa carac­terizada por un humor surrealista. Un año después aparecería el trabajo que lo consagra como realizador, además de ser un éxito de taquilla: Amanece que no es poco (1988). Con Así en la tierra como en el cielo (1995) se completa una especie de tríptico con el humor absurdo como elemento común.Con La lengua de las mariposas (1999) presenta una visión tierna y al mismo tiempo descarnada de la Guerra Civil española desde la relación de un niño con su maestro.

Fue gracias a su faceta como productor que le conocí al leer de el luego de ver "Tesis" de Alejandro Amenabár; también fue mi desconociento sobre él y otros muchos realizadores, de los que sólo conocia sus trabajos y los actores que intervenian en sus producciones, que me he motivado en investigar sobre ellos y buscar su filmografía y algunos detalles personales que nos ayuden a identificarles y comprender, de ser posible, alguna de las razones por la que hacen cine y el tipo de películas que realizan.

Filmografía:
1982 - Pares y nones
1983 - Total (película para TV)
1985 - Mala racha (película para TV)
1987 - El bosque animado
1988 - Amanece, que no es poco
1991 - La viuda del Capitán Estrada
1993 - Tocando fondo
1995 - Así en el cielo como en la tierra
1999 - La lengua de las mariposas
2000 - Primer amor
2004 - Hay motivo (cortometraje: "Por el mar corre la liebre")
2006 - La educación de las hadas

En el blog Diario he publicado mis notas sobre "La lengua de las Mariposas" y recientemente "La educación de las hadas" que desconocia quien era su realizador hasta después de verla; circunstancia que me motivo a verla por segunda veces y observar los detalles que este nos deja en el aire. Muy pronto publicaré una nota sobre "El Bosque Animado" que está en proceso de redacción y documentación.

martes, 9 de octubre de 2007

Estrenos Octubre 11

El Orfanato
Título original: El Orfanato
Año: 2007
Director: Juan Antonio Bayona
Reparto: Belén Rueda, Fernando Cayo, Geraldine Chaplin, Montserrat Carulla, Mabel Rivera, Andrés Gertrúdix, Roger Príncep
Género: Cine español - Terror
Sinopsis: Laura regresa con su familia al orfanato en el que creció de niña con la intención de abrir una residencia para niños discapacitados. La película es un viaje emocional, el del personaje de Laura, más que una película de terror. En este viaje, Laura rememora recuerdos de su niñez cuando su marido Carlos decide abrir una residencia para niños discapacitados. El nuevo entorno despierta la imaginación de su hijo que comienza a dejarse llevar por juegos de fantasía cada vez más intensos. Estos van inquietando a Laura progresivamente hasta el punto en el que llega a pensar que hay algo en la casa está amenazando a su familia. A ella le ocurre algo extraordinario y, a pesar de que es una mujer con unos principios muy claros, su universo se tambalea poniendo todo en lo que creía en cuestión.


Siete Mesas de Billar Francés
Título original: Siete Mesas de Billar Francés
Año: 2007. Estreno en España: 05-10-07
Director: Gracia Querejeta
Reparto: Maribel Verdú, Blanca Portillo, Jesús Castejón, Víctor Valdivia, Lorena Vindell, Raul Arévalo
Género: Cine español - Drama
Sinopsis: Ángela (Maribel Verdú) y su hijo Guille (Víctor Valdivia) viajan a la gran ciudad ante la repentina enfermedad de Leo, padre de ella y abuelo del chaval. Cuando llegan, poco después del caluroso amanecer de un día de verano, Leo acaba de morir. Es Charo (Blanca Portillo), amante del difunto, la que pone a Ángela al corriente de la ruina del negocio paterno: un local en el que se alinean siete mesas de billar francés que con el paso de los años fue perdiendo lustre, clientela y dinero. Para Charo, la única solución ante la deuda es vender. Poco después, como si el destino viniera a confirmar que las desgracias llegan de tres en tres, Ángela tiene noticia de que su marido ha desaparecido en oscuras circunstancias. A partir de esta dolorosa realidad, Ángela se empeña en salir adelante y reconstruir su vida.

La Huella
Título original: Sleuth
Año: 2007
Director: Kenneth Branagh
Reparto: Michael Caine, Jude Law
Género: Thriller
Sinopsis: Remake del film de 1972 de Joseph L. Mankiewicz. Un rico escritor entrado en edad Andrew Wyker (Michael Caine) ajusta cuentas con un joven actor en paro (Jude Law) que ha conquistado el corazón de su mujer, para ello organiza un juego de consecuencias peligrosas.

Matrimonio Compulsivo
Título original: The Heartbreak Kid
Año: 2007
Director: Peter Farrelly, Bobby Farrelly
Reparto: Ben Stiller, Michelle Monaghan, Malin Akerman, Jerry Stiller, Rob Corddry, Carlos Mencia, Scott Wilson, Danny McBride, Stephanie Courtney, Polly Holliday, Roy Jenkins
Género: Comedia
Sinopsis: Eddie (Ben Stiller), soltero e indeciso, empieza a salir con la aparentemente fabulosa y sexy Lila (Malin Akerman). Siguiendo los consejos de su padre y de su mejor amigo, Eddie le pide que se case con él al cabo de una semana, temeroso de que se escape lo que cree ser su última oportunidad para el amor, el matrimonio y la felicidad. No tarda en descubrir su error cuando Lila revela su auténtica y horrible personalidad durante la luna de miel en México. Para colmo de males, Eddie conoce a Miranda (Michelle Monaghan) y se da cuenta de que es su media naranja. No le queda más remedio que alejar a su insoportable esposa mientras intenta conquistar a la chica de sus sueños.

Los Seis Signos de la Luz
Título original: The Seeker: The Dark is Rising
Año: 2007
Director: David Cunningham
Reparto: Ian McShane, Frances Conroy, Christopher Eccleston, Alexander Ludwig, Jonathan Jackson, Amelia Warner, Gregory Smith, Emma Lockhart, Gary Entin, Edmond Entin, John Benjamin Hickey, Wendy Crewson
Género: Fantástico
Sinopsis: Se trata de la adaptación de la novela "The Dark is Rising" de Susan Cooper. Will Stanton, es un chico cuya vida cambia radicalmente al descubrir que es el último de un grupo de guerreros inmortales que dedican sus vidas para luchar contra las fuerzas del mal. No tardará mucho tiempo que la oscuridad está resurgiendo otra vez y que el futuro del mundo se encuentra en sus manos.

Nocturna, una Aventura Mágica
Título original: Nocturna, una Aventura Mágica
Año: 2007
Director: Victor Maldonado, Adrià Garcia
Reparto: Imanol Arias, Carlos Sobera, Natalia (voces)
Género: Cine español - Animación
Sinopsis: En la oscuridad de la noche, cuando las sombras se alargan y cobran vida propia, los ruidos recorren caprichosos las casas y todos los rincones parecen esconder algo misterioso, nuestra imaginación se llena de temores. Sólo la luz de las estrellas, de las farolas y de la luna a través de la ventana, consigue convertir esos fantasmas en formas reconocibles y ahuyentar nuestros miedos. Pero… ¿Os imagináis qué ocurriría si de repente toda luz se extinguiera por completo? Un súbito apagón de estrellas amenaza con dejar la noche sumida en la más profunda oscuridad. Tim, un niño asustadizo que vive en un orfanato, se llenará de valor para resolver este desastre enfrentándose a su propia sombra que es fruto de sus miedos. Para conseguirlo se sumergirá en una emocionante aventura a través de Nocturna, un mundo paralelo que surge cada noche cuando nos quedamos dormidos. Allí descubrirá a todos los seres y criaturas que hacen que la noche sea más o menos apacible, y con quienes emprenderá un fabuloso viaje para intentar rescatar a su estrella querida: Adhara.

Un Funeral de Muerte
Título original: Death at a Funeral
Año: 2007
Director: Frank Oz
Reparto: Matthew Macfayden, Rupert Graves, Peter Dinklage, Alan Tudyk, Daisy Donovan, Kris Marshall, Andy Nyman, Jane Asher
Género: Comedia
Sinopsis: Una familia inglesa prepara el funeral del patriarca. La tensión crece a medida que las antiguas rencillas entre los hijos surgen de nuevo. La aparición de un desconocido que afirma que el difunto ocultaba un oscuro secreto sólo empeora las cosas, lo que obliga a la familia a tomar medidas drásticas para evitar que el funeral se convierta en un desastre total.

No Basta Una Vida
Título original: Saturno Contro
Año: 2007. Estreno en España: 05-10-07
Director: Ferzan Ozpetek
Reparto: Stefano Accorsi, Margherita Buy, Pierfrancesco Favino, Serra Yilmaz, Ennio Fantastichini, Ambra Angiolini, Luca Argentero, Michelangelo Tommaso, Isabella Ferrari, Filippo Timi, Luigi Diberti, Lunetta Savino, Milena Vukotic, Benedetta Gargari
Género: Drama
Sinopsis: Davide (Pierfrancesco Favino), un famoso escritor, y Lorenzo (Luca Argentero), un ambicioso publicista, son pareja y regularmente ofrecen fiestas para sus amigos en su casa. Antonio (Stefano Accorsi) es ahora un empleado de banco que engaña a su mujer Angelica (Margherita Buy), una exitosa psicóloga, con una joven llamada Laura (Isabella Ferrari). Neval (Serra Yilmaz) es una traductora de turco casada con un tímido oficial de policía. Sergio (Ennio Fantastichini) es el sarcástico ex amante de Davide, mientras que Roberta (Ambra Angiolini) es una joven interesada en las drogas y la astrología. Todos estos personajes ríen y lloran, se aman y se pelean mientras que el destino y la casualidad están sujetos a la arbitrariedad de los astros.

Vitus
Título original: Vitus
Año: 2006. Estreno en España: 05-10-07
Director: Fredi M. Murer
Reparto: Fabrizio Borsani, Teo Gheorghiu, Bruno Ganz, Julika Jenkins, Urs Tucker
Género: Drama
Sinopsis: Vitus es un chico que casi parece de otro planeta: tiene el oído de un murciélago, toca el piano como un virtuoso y estudia enciclopedias con 5 años. No es extraño que sus padres planeen un brillante futuro para él: quieren que Vitus sea pianista. Sin embargo, el pequeño genio prefiere jugar en el taller de su excéntrico abuelo. Sueña con volar y con una infancia normal. Al final, en un dramático salto, Vitus toma el control de su vida.

El Año de Todos Los Demonios
Título original: El Año de Todos Los Demonios
Año: 2007. Estreno en España: 05-10-07
Director: Ángel Amigo
Género: Cine español - Documental
Sinopsis: En 1976, Eduardo Moreno Bergaretxe “Pertur”, un dirigente de ETA (pm) crítico con la lucha armada, desaparece misteriosamente. La versión de una solución violenta a un conflicto interno de su organización se instala en la opinión pública. Treinta años después, "El año de todos los demonios" reconstruye el contexto político en el que se produjo su desaparición y argumenta una hipótesis nueva que vincularía este hecho a la guerra sucia contra ETA.

lunes, 8 de octubre de 2007

Innamovibles

Las listas musicales esta semana presentan poca actividad en cuanto a novedades, Rihanna se ha apoderado del Número 1 de los 40 Principales por tercera semana consecutiva y no parece que le ceda su puesto a los chicos de Tokio Hotel o Shakira que también mantienen su lugares; en el Billboard la situación no ha cambiado en las últimas cuatro semanas, sólo Britney Spears con "Gimme More" que sube al puesto 2 desde el 32 amenaza a Kanye West "Stronger" y en la BBC Totp renuevan su número 1 las chicas de Sugababes su interpretación de "About You Now" es secundada por Ida Corr Vs Fedde Le Grand "Let Me Think About It" mientras que Shayne Ward "No U Hang Up/If That's Ok With You" debe conformarse con el tercer puesto. Aqui les muestro las portadas de los segundos lugares de las listas.

Tokio Hotel - "Monsoon"

Britney Spears - "Gimme More"
Ida Corr Vs Fedde Le Grand "Let Me Think About It"