Cinemania de Abril hace un recuento de los estrenos cinematográficos de este mes, las novedades en DVD y BSO y como no podia ser de otra forma tres reportajes de lujo: Los secretos de Scarlett Johansson "La actriz más deseada del Mundo", una de las actrices más prometedoras de la actualidad y digna heredera de fama que sólo las mejores actrices han disfrutado, su juventud y fuerza nos deparan una carrera más que prometedora. El esperado estreno de "Iron Man" Heavy Metal lo que representa el retorno de Robert Downey Jr en uno de los estrenos que sigue la tendencia "Comic llevado al cine", será su vuelta a los cines y ojalá la definitiva. Isabel Cixet seduce a los espectadores con su nueva película "Elegy" protagonizada por Penélope Cruz. El Especial de este mes esta dedicado a la comedia: La parodia y otras producciones "Movies" pues este mes se estrena "Casi 300" y Rebobine por favor"; un avance de lo que se verá en 2008 en materia de risas y la lista 25 cómicos imprescindibles: - Peter Sellers, La alegria de la fiesta
- Woody Allen, Hipocondríaco
- Jerry Lewis, El rey de la comedia
- Bill Murray, Atrapado en sí mismo
- Jim Carrey, Ego histriónico
- Jack Black, Humor con ritmo
- Danny Kate, Coser y cantar
- Ben Stiller, La mirada de acero
- Cantinflas, Orgullo mexicano
- Alberto Sordi, Guasa "al dente"
- Jack Lemmon, Aqui un amigo
- Eddie Murphy, El risitas
- Bob Hope, Big bang
- Steve Carrell, Naturaleza Patética
- Will Ferrell, Tiki taka a la gloria
- John Belushi, Y llegó el desmadre
- Billy Cristal, Buena gente
- Owen Wilson, Risa suicida
- Seth Rogen, Un gordo con suerte
- Steve Martin, El loco del pelo blanco
- Richard Pryor, Capitán Afroamérica
- Chevy Chase, Carné de gallina
- Rowan Atkinson, El triunfo de las coderas
- Adam Sandler, Perdedor inteligente
- Sacha Baron Cohen, Si Mortadelo fuera playboy.
Se hace referencia a los actores cómicos nacionales: Pepe Isbert, José Luis Ozores, Tony Leblanc, Paco Martinez Soria, Alfredo Landa, Andrés Pajares y Fernando Esteso.
Un inciso femenino: Roseanne Barr, Joan Cusack, Whopi Goldberg, Goldie Hawn, Lina Morgan y Rosie O'Donnell
Los Maestros: Charles Chaplin, Buster Keaton, Stan Laurel, Oliver Hardy, Jacques Tati y Los Hermanos Marx.
Nota: Nos sorprende la ausencia de Robin Williams, quizás por estar más en una corriente melodramática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario