Bienvenidos a este blog. Su propósito brindar un resumen del ambiente musical y de los estrenos de cine en España. Una visión de las listas musicales.

domingo, 18 de noviembre de 2007

Robert Zemeckis

Robert Zemeckis (Chicago, Illinois, Estados Unidos, 14 de mayo de 1952) es un guionista, productor y director de cine. En 1984 alcanzó popularidad con su primer filme destacado, "Tras el corazón verde", en donde cuenta una aventura de una pareja por Colombia. Un año más tarde le llegó el reconocimiento unánime y la crítica fue muy favorable con su filme "Regreso al futuro", en donde volvió al género fantástico. Su carrera continuó con películas muy exitosas en taquilla pero sin tantas críticas favorables hasta que dirigió "Forrest Gump" en 1994 por el que ganó el Oscar al mejor director.

Filmografía:
Beowulf , 2007
Polar Express, 2004
Náufrago (Cast Away), 2000
Lo que la verdad esconde (What lies beneath), 2000
Contacto (Contact), 1997
Forrest Gump, 1994
La muerte os sienta tan bien, 1992
Regreso al futuro III, 1990
Regreso al futuro II, 1989
¿Quién engañó a Roger Rabbit?, 1988
Regreso al futuro (Back to the future), 1985
Tras el corazón verde, 1984
Frenos rotos, coches locos, 1980
Locos por ellos, 1978

sábado, 17 de noviembre de 2007

Apologize

Extraído del multiplatino Timbaland Presents Shock Value, Apologize es el tercer single del último trabajo de Timbaland. Una vez más, el afamado productor y rapero se ha hecho acompañar por vocalistas, en este caso le ha tocado la vez a OneRepublic, un grupo americano de rock alternativo que por estas tierras no se ha escuchado mucho, pero que por su tierra natal está cosechando bastante éxito desde que realizaron la colaboración que hoy nos ocupa. APOLOGIZE (FEAT ONE REPUBLIC) (TIMBALAND PRESENTS SHOCK VALUE)
I'm holding on your rope
Got me ten feet off the ground
And I'm hearing what you say
But I just can't make a sound
You tell me that you need me
Then you go and cut me down
But wait..
Tell me that you're sorry
Didn't think I'd turn around
You Say hey..

It's too late to apologize, it's too late
I said it's too late to apologize, it's too late

I'd take another chance, take a fall, take a shot for you
I need you like a heart needs a beat
(Its nothing new)

Yeah yeah
I loved you with the flying red, now it's turning blue
And you say
Sorry like an angel, heavens not the same with you
And that I'm afraid

It's too late to apologize, it's too late
I said it's too late to apologizes, it's too late
Woahooo woah

It's too late to apologize, it's too late
I said it's too late to apologize, it's too late
I said it's too late to apologize, yeah yeah
I said it's too late to apologize, a yeah

I'm holding your rope
Got me ten feet off the ground....

Aitana Sánchez-Gijón

Nació en Roma el 5 de noviembre de 1968. Su nombre fue tomado de Aitana la hija de Rafael Alberti, siendo dicha hija de Alberti su madrina de bautismo (y el cual le dedicó un poema, Aitana, niña nueva). También es prima de Pablo Carbonell. Debutó en televisión en la serie Segunda enseñanza, de Pedro Masó, con tan solo 16 años. Luego hizo pequeños papeles el cine, hasta que llegó la película que le dio a conocer, Bajarse al moro, de Fernando Colomo (1988). Su primer papel protagonista fue en Vientos de cólera de Pedro de la Sota que le valió el Premio Paco Rabal a la mejor actriz en la Semana del cine español de Murcia. En 1999 fue nombrada presidente de la Academia de Cine Española sustituyendo a José Luis Borau.

1995 es sin duda su año más prolífico, teniendo en cartelera cuatro películas y una serie de televisión: Baltasar el castrado, Boca a boca, La ley de la frontera, Un paseo por las nubes (A walk in the clouds) junto a Keanu Reeves y La regenta, además de estrenar la obra de teatro La gata sobre el tejado de zinc, de Tenesse Williams, junto a Carmelo Gómez, que sería sustituido más tarde por Toni Cantó. Ha repetido con Carmelo Gómez, en La carta esférica, filme de Imanol Uribe según una novela de Arturo Pérez-Reverte.

Filmografía (Cine)
2006 Animales heridos /Ventura Pons
2004 El maquinista /Brad Anderson
2004 La puta y la ballena /Luis Puenzo
2002 No tengo miedo /Gabriele Salvatores
2001 Mi dulce /Jesús Mora Gama
2001 Hombres felices /Roberto Santiago
2000 Sin dejar huella /María Novaro
1999 Celos /Vicente Aranda
1999 Volavérunt /Bigas Luna
1999 Yerma /Pilar Távora
1999 Ruleta /Roberto Santiago
1998 Y llegó el amor /Juan José Campanella
1997 Sus ojos se cerraron y el mundo sigue andando /Jaime Chávarri
1997 La camarera del Titánic /Bigas Luna
1995 Un paseo por las nubes /Alfonso Arau
1995 La ley de la frontera /Adolfo Aristarain
1995 Boca a boca /Manuel Gómez Pereira
1995 La leyenda de Balthasar el Castrado /Juan Miñón
1993 El pájaro de la felicidad /Pilar Miró
1992 El marido perfecto /Beda Docampo Feijóo
1992 Habanera 1820 /Antonio Verdaguer
1991 El laberinto griego /Rafael Alcázar
1989 El mar y el tiempo /Fernando Fernán Gómez
1988 Bajarse al moro /Fernando Colomo
1988 No hagas planes con Marga /Rafael Alcázar
1988 Vientos de cólera /Pedro de la Sota
1987 Remando al viento /Gonzalo Suárez
1987 Jarrapellejos /Antonio Giménez-Rico
1986 Romanza final (Gayarre) /José María Forqué
A estas películas debemos sumar un muy nutrido grupo de producciones para televisión.

Premios
Fotogramas de Plata a la mejor actriz de televisión por su actuación en la serie La Regenta (1996);
Fotogramas de plata a la mejor actriz de teatro por la obra La gata sobre el tejado de zinc; (1997);
Concha de plata en el Festival de cine de San Sebastián por Volavérunt (1999).

viernes, 16 de noviembre de 2007

Maverick - Acción


Las revistas especialisadas se repiten en sus contenidos y portadas, de aqui que apartir de ahora sólo les mostraré lo que estoy leyendo sobre cine y en caso de existir un tema, entrevista o reportaje de interés les comentaré al respecto. Maverick y Acción son parecidas en sus contenidos la primera se centra en sus fichas y resumenes mientras que Maverick nos muestra el ambiente comic, videojuegos y coleccionismo, necesariamente ambas al igual que Fotogramas y Cinemania nos dan la crítica de los estrenos de cine y DVDs y noticias de los rodajes. Los grandes protagonistas de las portadas de sus números de noviembre: Resident Evil: Extinción y Beowulf.

Sigur Rós

Descubrí este grupo gracias a una conversación con un nuevo amigo, por casualidad escuchaba la "Svefn g englar" y llamó mi curiosidad, por lo que desidí investigar algo más de ellos y publicarlo como es mi costumbre y prometi a dicho amigo; les comento Sigur Rós es un grupo islandés de post-rock, con elementos de shoegazing y minimalismo. El nombre es islandés; se pronuncia ['sɪɣʏr rous'] en el Alfabeto Fonético Internacional y signífica "rosa de victoria". Les apunto que este estilo de interpretaciones no es frecuente donde vivo y mucho menos de la radio local, por lo que es todo un hallazgo para mi; es un tipo de interpretación que me recuerda la melodias que solia escuchar para relajación y meditación; tiene todo el sabor de las bandas sonoras de las películas irlandesas y escosesas al estilo de "Braveheart". a continuación les dejo tres videos de este grupo:

Sigur Rós - Svefn g englar

Sigur Rós - Glósóli

Sigur Ros - Saeglopur
Espero que los disfruten y puedan ofrecer sus comentarios sobre ellos.

jueves, 15 de noviembre de 2007

Cary Grant

Su verdadero nombre era Archibald Alexander Leach, nació en Bristol, Inglaterra el 18 de enero de 1904, y llegó a ser uno de los actores más populares de su época, no sólo por su atractivo físico, sino también por su elegancia, su encanto y su agudeza. Grant tuvo una infancia infeliz y un tanto confusa. Fue a la escuela en su ciudad natal, de la que se le expulsó a los 14 años (en 1918), tras un incidente relacionado con los vestuarios de las alumnas. En ese mismo año se incorporó a una compañía de teatro, con la que llegó a Estados Unidos en 1920, y a Hollywood en 1931. Es allí donde comienza a utilizar el nombre de Cary Grant. En 1942 adquirió la nacionalidad estadounidense. Grant protagonizó algunos clásicos de la comedia de enredo, como Historias de Filadelfia y La fiera de mi niña, junto a Katharine Hepburn. El director Alfred Hitchcock, cuyo desapego por los actores era notorio, se entusiasmó con Grant, y le contrató para actuar en cuatro de sus películas, como Atrapa al ladrón, junto a Grace Kelly, o Con la muerte en los talones, junto a Eva Marie Saint, que se convirtieron en clásicos, al igual que otras obras del director.

Aunque fue nominado dos veces para los Oscar, Grant no obtuvo el premio, aunque recibió en 1970 un premio especial de la Academia de Cine en reconocimiento a su carrera.

Murió en Davenport, 29 de noviembre de 1986.

Filmografía
Apartamento para tres (Walk Don't Run) (1966), de Charles Walters.
Página en blanco (The Grass Is Greener) (1960), de Stanley Donen.
Charada (1963), de Stanley Donen.
Suave como el visón (That Touch of Mink) (1962), de Delbert Mann.
Operación Whisky (Father Goose) (1964), de Ralph Nelson.
Operación Pacífico (Operation Petticoat) (1959), de Blake Edwards.
Con la muerte en los talones (North by Northwest) (1959), de Alfred Hitchcock.
Houseboat (Cintia) (1958), de Melville Shavelson.
Indiscreta (Indiscreet) (1958), de Stanley Donen.
Kiss Them for Me (Bésalas por mí) (1957), de Stanley Donen.
Orgullo y pasión (The pride and the passion) (1957), de Stanley Kramer.
Tú y yo (An Affair to Remember) (1957), de Leo McCarey.
Atrapa a un ladrón (To catch a thief) (1955), de Alfred Hitchcock.
Dream Wife (La mujer soñada) (1953), de Sidney Sheldon.
Me siento rejuvenecer (Monkey Business) (1952), de Howard Hawks.
Room for One More (Hogar dulce hogar) (1952), de Norman Taurog.
People Will Talk (La gente hablará) (1951)
Crisis (1950)
I Was a Male War Bride (La novia era él) (1949), de Howard Hawks.
Every Girl Should Be Married (En busca de marido) (1948), de Don Hartman.
Los Blanding ya tienen casa (Mr. Blandings Builds His Dream House) (1948), de H.C. Potter.
La mujer del obispo (The Bishop's Wife) (1947)
El solterón y la menor (The Bachelor and the Bobby-Soxer) (1947), de Irving Reis.
Encadenados (Notorious) (1946), de Alfred Hitchcock.
Night and Day (Noche y día) (1946), de Michael Curtiz.
Without Reservations (1946)
Arsénico por compasión (Arsenic and Old Lace) (1944)
None But the Lonely Heart (Un corazón en peligro) (1944)
Once Upon a Time (Érase una vez) (1944)
Destino Tokio (Destination Tokyo) (1943)
Mr. Lucky (1943)
Hubo una luna de miel (Once Upon a Honeymoon) (1942)
The Talk of the Town (El asunto del día) (1942)
Suspicion (Sospecha) (1941), de Alfred Hitchcock.
Serenata nostálgica (Penny Serenade) (1941)
Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story) (1940)
The Howards of Virginia (Pasión de libertad) (1940)
My Favorite Wife (Mi mujer favorita) (1940)
Luna nueva (His Girl Friday) (1940)
In Name Only (Dos mujeres y un amor) (1939)
Sólo los ángeles tienen alas (Only Angels Have Wings) (1939), de Howard Hawks.
Gunga Din (película) (1939)
Vivir para gozar (Holiday) (1938)
La fiera de mi niña) (Bringing Up Baby) (1938), de Howard Hawks.
La pícara puritana (The Awful Truth) (1937)
Ídolo de Nueva York (The Toast of New York) (1937)
Topper (La pareja invisible se divierte) (1937)
Preludio de amor (When You're in Love) (1937)
The Amazing Quest of Ernest Bliss (1936)
Wedding Present (1936)
Suzy (1936)
Big Brown Eyes (1936)
Sylvia Scarlett (La gran aventura de Silvia) (1935)
The Last Outpost (La última avanzada) (1935)
Wings in the Dark (Alas en la noche) (1935)
Enter Madame (Mi marido se casa) (1935)
Ladies Should Listen (Atención señoras) (1934)
Kiss and Make Up (El templo de las hermosas) (1934)
Born to Be Bad (1934)
Thirty Day Princess (Princesa por un mes) (1934)
Alice in Wonderland (Alicia en el país de las maravillas) (1933)
I’m No Angel (No soy ningún ángel) (1933)
Gambling Ship (Casino del mar) (1933)
Eagle and the Hawk, The (El águila y el halcón) (1933)
Woman Accused (La mujer acusada) (1933)
She Done Him Wrong (Lady Lou (nacida para pecar)) (1933)
Madame Butterfly (1932)
Hot Saturday (Sábado de juerga) (1932)
Blonde Venus (La Venus rubia) (1932)
Devil and the Deep (Entre la espada y la pared) (1932)
Merrily We Go to Hell (Tuya para siempre) (1932)
Sinners in the Sun (Pecadores sin careta) (1932)
This Is the Night (Esta es la noche) (1932)

miércoles, 14 de noviembre de 2007

The Blower's Daughter

Damien Rice
Originalmente Rice fue el cantante de Juniper, una banda de rock que llegó a lanzar los singles "The World Is Dead" y "Weatherman". En la víspera de la grabación de su primer álbum en 1999, a Rice no le gustó la dirección comercial que estaba tomando el disco, debido a la presión de la discográfica Polygram, y decidió abandonar el grupo. Sus compañeros de Juniper se convirtieron en Bell X1. Él se trasladó a la Italia rural, donde tocó la guitarra acústica, escribió canciones y recorrió Europa hasta que fue capaz de formar un grupo y tocar pequeños conciertos en cafeterías del area de Dublín. Gracias a su primo segundo, David Arnold, Rice pudo grabar O, por el que ganó varios premios. Otros miembros del grupo son: Lisa Hannigan, como cantante y ocasionalmente toca guitarra y bajo; Vyvienne Long, que toca el Cello; el percusionista Tom Osander; y el bajista Shane Fitzsimons.

"The Blower's Daughter" y "Cold Water" fueron parte de la música en la película Closer, dirigida en 2004 por Mike Nichols. "Cold Water" también fue parte de la serie de televisión estadounidense ER, y las películas Tránsito, La Chica del Café y I Am David. "Delicate" formó parte de la película Querido Frankie y de las series de televisión Perdidos, House, Alias y CSI: Miami. La canción "Cannonball" fue parte de la película In good company - Algo más que un jefe, y en series como L y The O.C.



And so it is
Just like you said it would be
Life goes easy on me
Most of the time
And so it is
The shorter story
No love, no glory
No hero in her sky

I can't take my eyes off of you
I can't take my eyes off you
I can't take my eyes off of you
I can't take my eyes off you
I can't take my eyes off you
I can't take my eyes...

And so it is
Just like you said it should be
We'll both forget the breeze
Most of the time
And so it is
The colder water
The blower's daughter
The pupil in denial

I can't take my eyes off of you
I can't take my eyes off you
I can't take my eyes off of you
I can't take my eyes off you
I can't take my eyes off you
I can't take my eyes...

Did I say that I loathe you?
Did I say that I want to
Leave it all behind?

I can't take my mind off of you
I can't take my mind off you
I can't take my mind off of you
I can't take my mind off you
I can't take my mind off you
I can't take my mind...
My mind...my mind...
'Til I find somebody new

martes, 13 de noviembre de 2007

Charles Chaplin

Sir Charles Spencer Chaplin Jr. (n. Londres, 16 de abril de 1889 - m. Corsier-sur-Vevey, 25 de diciembre de 1977) fue un actor, director, escritor, productor y compositor británico. A través de sus casi 90 películas de cine mudo y sonoro, ha llegado a convertirse en la figura más representativa del cine mudo, el cual le ha dado su fama mundial y la consideración de uno de los grandes genios de la historia del cine. Su hija, Geraldine Chaplin, se dedicó también a la actuación.
El personaje en torno al cual construyó gran parte de su carrera cinematográfica, y que le dio fama universal, fue aquel del vagabundo ("The Tramp" en inglés; "Charlot" en español, italiano y francés): un hombre con las maneras refinadas y la dignidad de un caballero, vestido con una estrecha chaqueta, pantalones y zapatos más grandes de su talla, un sombrero bombín, un bastón y un característico bigote. Su inconfundible caminar oscilante, una acentuada emotividad sentimental, y un desencanto melancólico frente a la impiedad y a la injusticia de la sociedad moderna, le hicieron emblema de la alienación humana -en particular de la de las clases sociales emergentes-.

Filmografía:
Making a Living (Charlot periodista) (2/2/1914)
Kid Auto Races at Venice (Carreras sofocantes) (7/2/1914)
Mabel's Strange Predicament (Aventuras extraordinarias de Mabel) (9/2/1914)
Between Showers (Todo por un paraguas) (28/2/1914)
A Film Johnnie (Charlot y el fuego) (2/3/1914)
Tango Tangles (Charlot en el baile) (9/3/1914)
His Favorite Pastime (Charlot extremadamente elegante) (16/3/1914)
Cruel, Cruel Love (Un amor cruel) (26/3/1914)
The Star Boarder (Charlot huésped ideal) (4/4/1914)
Mabel at the Wheel (Mabel y el auto infernal) (18/4/1914)
Twenty Minutes of Love (Charlot de conquista) (20/4/1914)
Caught in a Cabaret (Charlot camarero) (27/4/1914)
Caught in the Rain (Charlot y la sonámbula) (4/5/1914)
A Busy Day (Charlot sufragista) (7/5/1914)
The Fatal Mallet (El mazo de Charlot) (1/6/1914)
Her Friend the Bandit (Charlot ladrón elegante) (4/6/1914) (film perdido)
The Knockout (Charlot árbitro) (11/6/1914)
Mabel's Busy Day (Mabel vendedora ambulante) (13/6/1914)
Mabel's Married Life (Charlot en la vida conyugal) (20/6/1914)
Laughing Gas (Charlot falso dentista) (9/7/1914)
The Property Man (Charlot "regisseur") (1/8/1914)
The Face on the Bar Room Floor (Charlot pintor) (10/8/1914)
Recreation (La pícara primavera) (13/8/1914)
The Masquerader (Charlot artista de cine) (27/8/1914)
His New Profession (Nueva colocación de Charlot) (31/8/1914)
The Rounders (Charlot y Fatty en el café) (7/9/1914)
The New Janitor (Charlot conserje) (14/9/1914)
Those Love Pangs (Jes, rival de Charlot) (10/10/1914)
Dough and Dynamite (Charlot panadero) (26/10/1914)
Gentlemen of Nerve (Mabel y Charlot en las carreras) (29/10/1914)
His Musical Career (Charlot domina el piano) (7/11/1914)
His Trysting Place (Charlot se engaña) (9/11/1914)
Tillie's Punctured Romance (Aventuras de Tillie: El romance de Charlot) (14/11/1914)
Getting Acquainted (Charlot tiene una mujer celosa) (5/12/1914)
His Prehistoric Past (Charlot prehistórico) (7/12/1914)
The Bank (1915)
By the Sea (1915) (corto)
The Champion (1915)
His New Job (1915)
His Regeneration (1915) (corto)
In the Park (1915) (corto)
A Jitney Elopement (1915)
A Night Out (1915)
A Night in the Show (1915) (corto)
Shanghaied (1915) (corto)
The Tramp (1915)
A Woman (1915) (corto)
Work (1915)
Behind the Screen (1916)
Charlie Chaplin's Burlesque on Carmen (1916)
The Count (1916)
The Fireman (1916)
The Floorwalker (1916)
One A.M. (1916) (corto)
The Pawnshop (1916) (corto)
Police! (1916)
The Rink (1916) (corto)
El Vagabundo (1916)
The Adventurer (1917 )
The Cure (1917 )
Easy Street (1917)
The Immigrant (1917)
The Bond (1918) (corto)
Vida de perro (1918)
Shoulder Arms (1918)
Triple Trouble (1918)
Sunnyside (Al sol) (15/6/1919)
A Day's Pleasure (Un día de juerga) (15/12/1919)
The Professor (El profesor) (no estrenado) - Film incompleto
The Kid (El chico) (6/2/1921)
The Idle Class (Vacaciones) (3/11/1921)
The Nut (6/3/1921) - Cameo
Pay Day (Día de paga) (2/4/1922)
Nice and Friendly (Agradable y armónico) (no estrenado) - Comedia doméstica realizada como regalo de boda
The Sacrifice (El sacrificio) (no estrenado) - Comedia doméstica de la colección Mountbatten
The Pilgrim (1923)
Souls For Sale (1923)
A Woman of Paris (1923) (primer film que Chaplin dirigió sin actuar)
La quimera del oro (1925)
A Woman of the Sea (1926)
Show People (1928)
The Circus (1928)
Luces de la ciudad (1931)
Tiempos modernos (1936)
El gran dictador (1940)
Monsieur Verdoux (1947)
Candilejas (1952)
Un rey en Nueva York (1957)
La condesa de Hong Kong (1967)

Premios
Oscar. 1928 Premio especial "Por su versatilidad al producir, escribir, dirigir y actuar en su película "El circo"
Oscar. 1971 Oscar Honorífico "Por el incalculable efecto que ha producido en el arte del siglo XX: el cine"
Oscar. 1972 Oscar a la Mejor música original por "Candilejas" (junto a Ray Rass y Larry Russel)
BAFTA. 1977 Premio Especial
Festival de Venecia. 1972 León de Oro a la Trayectória
Premios de la Crítica de Cine de Nueva York. 1940 Mejor Actor por "El Gran Dictador"
Premios Kinema Junpo. 1925 Mejor Película Artística por "Una Mujer de París"
Premios Kinema Junpo. 1927 Mejor Película Extranjera por "La Quimera del Oro"
Premios Kinema Junpo. 1953 Mejor Película Extranjera por "Monsieur Verdoux"
Premios Kinema Junpo. 1961 Mejor Película Extranjera por "El Gran Dictador"
Premios Jussi. 1974 Mejor Cineasta Extranjero por "Tiempos Modernos" y "El Gran Dictador"
Premios Bodil. 1949 Mejor Película Americana por "Monsieur Verdoux"
Premios Bodil. 1959 Premio Honorario
Premios del Círculo de Escritores de España. 1956 Mejor Película Extranjera por "Candilejas"

Nominaciones
Oscar. 1928 Mejor actor por "El Circo"
Oscar. 1928 Mejor Director de comedia por "El Circo"
Oscar. 1940 Mejor Película (como productor) por "El Gran Dictador"
Oscar. 1940 Mejor actor por "El Gran Dictador
Oscar. 1940 Mejor Guión original por "El Gran Dictador
Oscar. 1940 Mejor Música original por "El Gran Dictador
Oscar. 1947 Mejor guión original por "Monsieur Verdoux"
BAFTA. 1953 Mejor Film de cualquier origen por "Candilejas" (USA)

En Cartelera 16 Nov

Michael Clayton
Título original: Michael Clayton
Año: 2007
Director: Tony Gilroy
Reparto: George Clooney, Tom Wilkinson, Tilda Swinton, Sydney Pollack, Pamela Gray
Género: Thriller
Sinopsis: Michael Clayton (George Clooney) trabaja para un famoso bufete de Nueva York, aunque no ejerce de abogado. Su especialidad es arreglar las cosas de la manera más limpia y rápida posible. No es ni policía ni abogado, sino la perfecta mezcla entre ambos: el perro guardián, el conserje, el mayordomo fiel que siempre obedece y nunca pregunta. Todo cambiará cuando su mejor amigo dentro del bufete, Arthur Edens (Tom Wilkinson), que durante seis años ha sido el encargado de defender los intereses de Agtek, una importante multinacional de productos argo-químicos, se pasa al bando contrario al descubrir un documento que demuestra que esta multinacional ha sido la responsable de la intoxicación de cientos de granjeros que utilizaron uno de sus productos. El comportamiento de Arthur hará peligrar la estabilidad y los intereses tanto del bufete como de la poderosa multinacional, lo que provocará que Michael se vea atrapado entre la lealtad de su amigo y el cumplimiento de su deber.

La Promesa. La Leyenda de los Caballeros del Viento
Título original: Wu Ji (The Promise)
Año: 2005
Director: Kaige Chen
Reparto: Dong-Kun Jang, Hiroyuki Sanada, Cecilia Cheung, Nicholas Tse, Hong Chen, Ye Liu, Cheng Qian
Género: Acción
Sinopsis: Wu Ji (The Promise) dirigida por Kaige Chen es la pelicula con más presupuesto hasta ahora en el cine asiático y nos cuenta el amor que hay entre un Esclavo (Dong-Kun Jang) y una prostituta (Cecilia Cheung), 2 personas en un triangulo amoroso entre el emperador interpretado por Hiroyuki Sanada.
El Juego del Amor
Título original: Feast of Love
Año: 2007
Director: Robert Benton
Reparto: Morgan Freeman, Greg Kinnear, Radha Mitchell, Jane Alexander, Alexa Davalos, Toby Hemingway, Selma Blair, Stana Katic, Billy Burke, Fred Ward, Erika Marozsan
Género: Drama
Sinopsis: En una cafetería de una comunidad estrechamente unida de Oregon, el profesor local y escritor Harry Stevenson (Morgan Freeman) percibe cómo el amor causa problemas entre los residentes del pueblo. Entre jóvenes, entre viejos, entre parientes, entre amantes, entre los humanos e incluso entre los animales, Harry contempla sobrecogido cómo el amor mistifica, ata, devasta, inspira, pide sin razón y modela la vida de todos los que le rodean, incluido él mismo.

Redacted
Título original: Redacted
Año: 2007
Director: Brian De Palma
Reparto: Kel O'Neill, Ty Jones, Daniel Stewart Sherman, Izzy Diaz, Rob Devaney, Patrick Carroll
Género: Drama
Sinopsis: Ambientada alrededor de un pequeño grupo de soldados americanos destinados en un puesto de control en Irak, REDACTED alterna diferentes puntos de vista, sopesando las experiencias de estos jóvenes hombres coaccionados, las de los miembros de los medios de comunicación, así como las de la población iraquí, resaltando las consecuencias del conflicto bélico en cada uno de los grupos y así como las reacciones de los encuentros de unos con otros. Tras una cargada y apoteósica carrera cinematográfica, en REDACTED, Brian De Palma explora profundamente, más que ningún otro director, la política en la que está basada la creación y la recepción de la imagen.

La Luna en la Botella
Título original: La Luna en la Botella
Año: 2007
Director: Grojo
Reparto: Federico Luppi, Joan Dalmau, Edu Soto, Bárbara Goenaga, Dominique Pinon, Pep Jové, Leigh Zimmerman, Michael Jenn, Maria Elena Flores, Paco Algora, Javier Mejía, Usun Yoon, Isabel Herrero, Veronica Pastrana, Richard Collins Moore
Género: Cine español - Comedia
Sinopsis: Zeta (Edu Soto) tiene un mes para entregar la novela que le han encargado y cada día busca inspiración en la extraña clientela que frecuenta el café Rossignol. Allí intima con Alicia (Bárbara Goenaga), una guapa camarera que no quiere enamorarse; conoce a Pascal (Dominique Pinon), dueño del local y artista de cabaret que espera nervioso la llegada de Irene (Leigh Zimmerman) y Kurt (Michael Jenn); o departe con Don José (Pep Jové), otro de los clientes habituales, que vive angustiado por una carta que no se atreve a abrir. Todos desean cambiar de vida. Ha llegado el momento de ser valientes, de intentar lo imposible.

Luz de Domingo
Título original: Luz de Domingo
Año: 2007
Director: José Luis Garci
Reparto: Álex González, Paula Echevarría, Alfredo Landa, Sergio Peris-Mencheta, Carlos Larrañaga, Toni Acosta, Fernando Guillén Cuervo, Kiti Manver, Enrique Villén, Manuel Galiana
Género: Cine español - Drama
Sinopsis: En un pueblecito asturiano de Cenciella, la enconada lucha entre dos bandos políticos trae la desgracia a unos seres bondadosos e ingenuos: la pareja formada por Urbano (Alex González) y Estrella (Paula Echevarría). Aunque el secretario del Ayuntamiento es persona liberal e idealista, uno de los grupos políticos que lo consideran del bando enemigo decide vengarse de su neutralidad.

Las Aventuras Amorosas del Joven Molière
Título original: Molière
Año: 2007
Director: Laurent Tirard
Reparto: Romain Duris, Fabrice Luchini, Laura Morante, Edouard Baer, Ludivine Sagnier, Fanny Valette
Género: Comedia
Sinopsis: Molière a la edad de 22 años. En una convulsa época de Francia. Uno de los fragmentos de su biografía más trascendentales en su vida y en su inmortal obra.

La Habitación de Fermat
Título original: La Habitación de Fermat
Año: 2007
Director: Luis Piedrahita, Rodrigo Sopeña
Reparto: Alejo Sauras, Federico Luppi, Elena Ballesteros, Lluís Homar, Santi Millán
Género: Cine español - Thriller
Sinopsis: Cuatro matemáticos, que no se conocen entre sí, son invitados por un misterioso anfitrión con el pretexto de resolver un gran enigma. Pero descubren que la sala en la que se encuentran resulta ser un cuarto menguante... que les aplastará si no descubren a tiempo qué les une y por qué alguien quiere asesinarles.

Cuestión de Pelotas
Título original: Mr. Woodcock
Año: 2007
Director: Craig Gillespie
Reparto: Seann William Scott, Billy Bob Thornton, Susan Sarandon, Ethan Suplee, Amy Poehler, Emily Wagner, Evan Helmuth
Género: Comedia
Sinopsis: Después del anuncio de la boda de su madre con Mr. Woodcock (Billy Bob Thornton), John vuelve a casa con la idea metida en la cabeza de pararla como sea. Woodcock es un viejo profesor de escuela, que le dio clases a él y al que no está muy agradecido.

lunes, 12 de noviembre de 2007

Panorama Musical

Número 1 40 Principales
La lista de los 40 Principales no deja de sorprendernos la bella Rihanna retoma el Número 1 luego de varias semanas en el top 5 de la lista, "Umbrella" se deja escuchar insistentemente y se ha hecho muy popular en nuestro país, Conchita sede terreno al caer al tercer puesto de la lista debido al arraigo alcanzado por Juanes que no pierde la vista de la cima, por su parte los chicos de Tokio Hotel tampoco sede su puesto a pesar de Maná que gracias a su tema "Ojalá pueda olvidarte!" se ha posicionado en la quinta casilla de la lista.

Número 1 BillBoard La semana pasada les comentaba que esta lista tenia poca actividad, pues esta semana son poco los cambios, sólo se ha producido un "enroque" entre Colbie Caillat "Bubbly" que cambia el quinto puesto con Kayne West "Stronger" que deja su segunda posición en la lista donde una semana más Timbaland se mantiene en el primero con "Apologize" ; Chris Brown "Kiss Kiss" en el tercero y Soulja Boy Tell'em "Crank That (Soulja Boy)" en el cuarto.


Número 1 BBC Radio1

La situación en la lista británica no es muy diferente a la semana anterior Leona Lewis revalida el número 1 al igual que Take That que se han consolidado en el segundo lugar del TOP 5 de la lista de BBC Radio 1, mientras que los chicos de Westlife ceden su posición a Timbaland and OneRepublic que se ubican en el tercero y Mark Ronson con "Winehome" suben al cuarto desplazando a Westlife "Home" hasta la quinta posición de la tabla.