Bienvenidos a este blog. Su propósito brindar un resumen del ambiente musical y de los estrenos de cine en España. Una visión de las listas musicales.

martes, 25 de marzo de 2008

Audrey Hepburn


Audrey Hepburn nació un 4 de mayo de 1929 en la ciudad Belga de Bruselas, descendiente de una familia de la aristocracia de Holanda, los Van Haemstra. Su abuelo era un barón muy próximo a la Corte. Su padre fue un banquero llamado Joseph Víctor Henry Ruston y su madre una aristócrata de origen holandés. Su nombre, con el que fue bautizada, era Edda kathleen Van Heemstra Hepburn - Ruston.
Se dedicó a realizar pequeños roles en diversas películas y trabajar de corista en algunos teatros. En 1952 el director William Wyler le ofreció protagonizar una comedia muy buena, Vacaciones en Roma. A partir de ahí su vida cambió: había nacido una nueva estrella del cine. Obtuvo su primer premio, el Oscar a la mejor actriz. Luego hace su primer éxito protagónico en La princesa que quería vivir, de 1953, que supo cointerpretar con Gregory Peck, ambos dirigidos por William Wyler.

A partir de ese maravilloso período comienza a filmar sin parar y a extender su larga trayectoria con varias películas imposibles de olvidar como Desayuno con diamantes (1961) o Sola en la oscuridad (1967), incursionando en un papel más dramático en Historia de una monja (1959), y volviendo a la comedia en Sabrina (1954). Estas cuatro películas estuvieron nominadas al Oscar como mejor actriz. A fines del 50, exactamente en 1958, obtuvo el premio a mejor actriz en el festival de San Sebastián y el Bafta Británico en la misma categoría por Historia de una monja, y más tarde repite este galardón con la película Charada (1963).
Decide alejarse un poco del cine, pero igualmente frecuenta los sets de filmación en donde conocerá a su último amor, el actor holandés Bob Wolders. Su único fiel amor, según Audrey declaraba a la prensa: "Él me hizo vivir de nuevo, darme cuenta que no todo se había terminado para mí". Y sigue filmando otras películas. En 1979 filma, en Nueva York, Lazos de Sangre, con Omar Sharif y Ben Gazzara.

En 1988 fue nombrada embajadora de UNICEF y su solidaridad humanitaria por los niños pobres marcó sus últimos días de su vida. Los viajes a Sudán, El Salvador, Guatemala, Honduras y Vietnam fueron ocupando una larguísima agenda donde siempre faltaban horas. Viajó a Somalia poco antes de que se le declarara la enfermedad terminal, el cáncer de colón, que la hizo abandonar toda su generosa actividad.
Hoy, Audrey nos dejó la imagen más hermosa de todos los tiempos. Su personalidad y su estilo fueron dignos de una moda inolvidable, inmortalizada en el tiempo. Su sonrisa fue la forma en que las chicas de la época debían sonreír; su figura esbelta y tenue, era la silueta que todas las muchachas debían tener.

Su última actuación fue con el rey Midas de Hollywood, Steven Spielberg, en Always (1989), donde su sola presencia hace eterna referencia a la frase inscripta en su funeral: "Si en el cielo existen los ángeles, estoy convencido de que deben tener los ojos, las manos, el rostro y la voz de Audrey Hepbrun". En 1993, meses después de su muerte, la academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood le concedió un Oscar Humanitario Jean Hersholt por su labor como embajadora permanente en UNICEF.


Filmografía
Always (Para siempre) (Always — 1989)
Todos rieron (1981)
Lazos de sangre (1979)
Robin y Marian (1976)
Sola en la oscuridad (Wait Until Dark — 1967)
Dos en la carretera (1967)
Cómo robar un millón (1966)
My Fair Lady (1964)
Encuentro en París (1964)
Charada (Charade — 1963)
La calumnia (1961)
Desayuno con diamantes (Breakfast at Tiffany's — 1961)
Los que no perdonan (1960)
Historia de una monja (1959)
Mansiones verdes (1959)
Ariane (1957)
Una cara con ángel (1957)
Guerra y paz (War and Peace — 1956)
Sabrina (1954)
Vacaciones en Roma (Roman Holiday — 1953)
Americanos en Montecarlo (1952)
The Secret People (1952)
Monte Carlo Baby (1951)
One Wild Oat (1951)
Young Wives' Tale (1951)
Risa en el paraíso (1951)
Oro en barras (1951)
Dutch in Seven Lessons (1948) (documental)

Premios
Oscar
Mejor actriz principal (Vacaciones en Roma) (1954)
Jean Hersholt Humanitarian Award (1993)
Nominaciones
Mejor actriz principal (Sabrina) (1955)
Mejor actriz principal (Historia de una monja) (1959)
Mejor actriz principal (Desayuno con diamantes) (1961)
Mejor actriz principal (Wait Until Dark) (1967)

lunes, 24 de marzo de 2008

Se estrenan el 28

La Noche es Nuestra
Título original: We Own the Night
Año: 2007
Director: James Gray
Reparto: Joaquin Phoenix, Mark Wahlberg, Robert Duvall, Eva Mendes, Alex Veadov
Género: Drama
Sinopsis: Nueva York, 1988. Un nuevo tipo de droga ha invadido la enorme ciudad, seguida por la más feroz y aterradora oleada criminal que se recuerda. Superada en número de efectivos y en armas por los nuevos gánsteres, la policía pierde de promedio a dos de los suyos cada mes. Es una guerra declarada que amenaza con llevarse por delante a culpables e inocentes. Bobby Green (Joaquin Phoenix) se ve atrapado en el fuego cruzado. Es el encargado de una discoteca situada en Brighton Beach frecuentada por gánsteres como Vadim Nezhinski (Alex Veadov). Bobby intenta mantenerse apartado y no involucrarse. A pesar de un estilo de vida amoral y hedonista, quiere a su novia Amanda (Eva Mendes) y sueña con abrir una discoteca en Brooklyn. Pero Bobby tiene un secreto muy bien guardado. Su hermano es el teniente de policía Joseph Grusinsky (Mark Wahlberg), que ha seguido los pasos de su padre, el legendario jefe de policía Burt Grusinsky (Robert Duvall). Bobby no se lleva bien con ellos y la relación empeora cuando su padre le advierte que es la guerra y que deberá decidir de qué lado está. No puede permanecer neutral cuando hieren gravemente a su hermano y descubre que su padre podría ser el siguiente. Comprende que solo estarán seguros cuando la organización de Nezhinski sea destruida y se une a su hermano para un asalto en toda regla. Juntos intentarán hacer suyo el lema que la policía de Nueva York tuvo en los ochenta: “La noche es nuestra”.

Papá por Sorpresa
Título original: The Game Plan
Año: 2007
Director: Andy Fickman
Reparto: Dwayne "The Rock" Johnson, Roselyn Sanchez, Kyra Sedgwick, Morris Chestnut, Madison Pettis, Gordon Clapp
Género: Comedia
Sinopsis: Historia de una super estrella del fútbol americano, Joe Kingman (Dwayne “The Rock” Johnson), cuyo equipo está luchando por un trofeo. Kingman es un soltero empedernido con una vida fantástica: es rico, famoso y el alma de la fiesta. Pero esta vida genial se va a ver sacudida por la llegada de una niña de 7 años (Madison Pettis) que se presenta en su puerta asegurando ser la hija que tuvo tras un breve matrimonio que ocurrió años atrás. Ahora, en el momento más importante de su carrera, Kingman tiene que procuparse por compaginar sus fiestas, entrenamientos y citas con clases de ballet, cuentos de buenas noches y muñecas. Igualmente perpleja está su agente, Stella (Kyra Sedgwick), una mujer si un átomo de instinto maternal. Además de las -a veces divertidas- desventuras que le trae su nuevo papel de padre, Joe descubre que hay algo en la vida más que el dinero, los patrocinios y las miles de fans a sus pies: el cuidado de una pequeña fan muy especial se convierte en lo único importante.

Regreso a Normandía
Título original: Retour en Normandie
Año: 2007
Director: Nicolas Philibert
Reparto: Anne Borel, Claude Hébert
Género: Documental
Sinopsis: En 1975, Nicolas Philibert, un joven ayudante de dirección, participó en la excepcional aventura que supuso la película de René Ayillo “Yo, Pierre Riviére, habiendo matado a mi madre, mi hermana y mi hermano…”, inspirada en un crimen que tuvo lugar en Normandía hace 140 años. Esta película debía su singularidad y belleza al hecho de que los miembros del equipo artístico eran los propios granjeros de la región. Treinta años después de rodar aquella película, Nicolas Philibert decide reencontrarse con los actores. Algunos ya no viven y otros han emigrado pero en un absoluto proceso de investigación, Nicolas Philibert intenta recuperarlos para que nos hablen sobre su vida y nos cuenten cómo les ha afectado su participación en aquella película.

Love Sick
Título original: Legaturi Bolnavicioase
Año: 2006
Director: Tudor Giurgiu
Reparto: Maria Popistasu, Ioana Barbu, Tudor Chirila, Catalina Murgea, Mircea Diaconu, Virginia Mirea, Tora Vasilescu, Valentin Popescu, Mihai Dinvale
Género: Drama
Sinopsis: Alex y Kiki son dos amigas de la universidad. Alex alquila una habitación en el apartamento de la Sra. Benes, en el mismo edificio donde vive Kiki. En esta habitación de Bucarest, donde comparten sus noches juntas, empieza su historia de amor y pronto se convierten en amigas inseparables. Pero a medida que va evolucionando su relación, descubrimos las diferencias emocionales entre las dos jóvenes. Por un lado, la fuerte personalidad de Alex que se oculta bajo una apariencia tranquila y por otro, la inestabilidad emocional de Kiki enmascarada tras una extravagante fachada. El tono de la historia da un giro, en el momento en que aparece Sandu, hermano de Alex, que celoso de la relación que mantiene ésta con Kiki, deja entrever lo que aparenta ser una relación de incesto entre hermanos. El verano llega y Alex invita a Kiki a casa de sus padres. Allí encuentran la tranquilidad del mundo de Alex, su infancia. Aprovechando un periodo de calma, la estancia en la casa les hará vivir su amistad en toda su plenitud, su relación se reforzará, pasando desapercibida ante los ojos de los padres de Alex, hasta que un día, inesperadamente, aparecerá Sandu.

Despierto
Título original: Awake
Año: 2007
Director: Joby Harold
Reparto: Hayden Christensen, Jessica Alba, Lena Olin, Terrence Howard, Steven Hinkle, Jennifer Pedersen, Sam Robards, Poorna Jagannathan, Court Young
Género: Thriller
Sinopsis: Durante una operación a corazón abierto, al paciente le falla la anestesia y al despertar se queda alerta, pero completamente paralizado, incapaz de comunicarse con los médicos.






Oro Negro
Título original: Black Gold
Año: 2006
Director: Marc Francis, Nick Francis
Música: Andreas Kapsalis
Género: Documental
Sinopsis: Las multinacionales del café dominan los centros comerciales y los supermercados, controlando una industria que mueve más de 80 billones de dólares anuales y convirtiendo este producto en la mercancía comercializada más valiosa de todo el mundo después del petróleo. Pero mientras que nosotros seguimos pagando más y más por un capuchino, el precio que se paga a los campesinos que cultivan el café sigue siendo muy bajo, hasta el punto de obligar a muchos a abandonar sus cosechas. En ningún lugar es más evidente esta paradoja que en Etiopía. Tadesse Meskela se dedica a proteger a más de 74.000 campesinos de la bancarrota. Mientras que ellos se esfuerzan en cultivar algunos de los granos de café de mayor calidad del mercado internacional, Tadesse recorre el mundo buscando compradores que paguen un precio justo por ellos. Con los viajes de Tadesse a Londres y a Seattle como telón de fondo, el enorme poder de las multinacionales que dominan el comercio del café sale a relucir. Los comerciantes de Nueva York, los intercambios internacionales de café y el doble comercio de los ministros de la Organización Mundial del Comercio revelan los muchos retos a los que Tadesse se enfrenta en su búsqueda de una solución para sus campesinos.

Ahlaam (Sueños)
Título original: Ahlaam
Año: 2005. Estreno en España: 19-03-2008
Director: Mohamed Al Daradji
Reparto: Aseel Adel Bashir, Al Majid, Mohamed Hashim
Género: Drama
Sinopsis: Un Bagdad desgarrado en 2003, tras la “liberación” del régimen totalitario de Saddam Hussein liderada por E.E.U.U... Ahlaam es una joven mujer desconcertada, confinada en un psiquiátrico después de presenciar la violenta detención, por parte de seguidores del régimen, de su prometido el día de su boda... Profundamente malherida, vive encerrada en sí misma y en un estado de delirio. Brutalmente malherida por el régimen, Ahlaam tiene poca esperanza, sólo un sueño... El Dr. Medhi, un idealista muy trabajador, desterrado a trabajar en la institución a pesar de sus buenas capacidades, anhela un Irak libre, donde la búsqueda humana de la verdad y la bondad triunfe por encima de la brutalidad de la cual él es testigo... Pero ¿sobrevivirá el espíritu de Medhi a la devastación al pasado político de su padre? Ali, un paciente y antiguo soldado, había sido un hombre optimista deseoso de servir a su país y ahora es una sombra traumatizada por los bombardeos americanos de su sección. La insensatez audaz de una nación zonificada por la guerra puede ser la única esperanza del hospital, mientras Ali recorre las calles aterrorizadas e invadidas por las armas, buscando a pacientes que hayan sobrevivido. El patriotismo de Ali puede salvar a otros, pero ¿le salvará a él?.

Casi 300
Título original: Meet the Spartans
Año: 2008
Director: Jason Friedberg, Aaron Seltzer
Reparto: Diedrich Bader, Kevin Sorbo, Method Man, Jim Piddock, Sean Maguire, Carmen Electra
Género: Comedia
Sinopsis: De los creadores de "Epic Movie" nos llega esta parodia de la película "300".

domingo, 23 de marzo de 2008

BBC 23


Número 1


BBC Radio 1, ha esperimentado un tremendo cambio debido a la incursión de siete nuevos sencillo que se suman a la misma, uno de ellos se ha ubicado en el Número 1, se trata de Estelle que acompañada de Kanye West nos ofrece "American Boy", por su parte Duffy "Mercy" se debe conformar con el segundo seguida de Leona Lewis "Better in Time", OneRepublic se mantiene en el cuarto con "Stop And Stare" y Nickelback "Rockstar" en el quinto.

  1. Estelle Ft Kayne West "American Boy"
  2. Duffy "Mercy"
  3. Leona Lewis "Better in Time"
  4. OneRepublic "Stop And Stare"
  5. Nickelback "Rockstar"
  6. Flo Rida a dúo T-pain "Low"
  7. Madonna Ft Justin Timberlake "4 Minutes"
  8. Utah Saints "Something Good '08"
  9. Girls Aloud "Can't Speak French"
  10. H Two O Ft Platnum "What's It Gonna Be"

Maverick 13

El empleo de imágenes es el mayor atractivo que ofrece esta publicación para atraer el interés de los lectores potenciales, Maverick del mes de Marzo nos ofrece una imagen modificada de su logo, desconocemos si se trata sólo de un tributo al mítico personaje Indiana Jones con motivo del estreno de la IV entrega de esta exitosa saga, la portada de la revista nos ofrece una vista renovada con respecto a las portadas anteriores que invita a explorar su interior, antes de ellos detallemos los elementos que la conforman, indudablemente el motivo primordial es el intrépido personaje, pa ello se emplea un fotograma de la película y en primer plano el objeto que origina la entrega, de fondo detalle de los tres carteles de los filmes anteriores y al pie de página un breve referencia a dos de los estrenos del mes y tres de las novedades en DVD, un magnifica entrevista a tres de los protagonistas de "En el punto de mira"; en su interior como no podia ser de otra forma un rápido repaso a los estrenos más destacados del mes, lo que está en producción, un vistazo al ambiente de los comic, videojuegos, bso, maquetas y un muy completo recuento de la saga de Indiana Jones, todo ello con un color que enamora a la vista y cautiva nuestra atención....ahora a "devorar" sus páginas.

sábado, 22 de marzo de 2008

Asi estan Los 40

Número 1



Rihanna "Don't stop the music ha retomado el Número 1 de Los 40 Principales revalida el puesto alcanzado el 16 de febrero lugar que mantuvo a lo largo de las dos semanas siguientes, Nelly Furtado y éxito "Say it right se desplazan al segundo lugar con sed de triunfo seguida de Amy Winehouse "Rehab" que me mantiene a la espera de una oportunidad para hacerse del primer puesto de la lista española; Estopa se cuelan entre los puestos de honor gracias a "Cuando amanece", por su parte Melocos "Cuando me vaya" se mantiene en el quinto lugar, nuestra Angy "Sola en Silencio" sigue ganando y esta semana ya está en el 19; Leona Lewis se ubica dentro del TOP 10 de la lista gracias a "Bleeding love"

  1. Rihanna "Don't stop the music"
  2. Nelly Furtado "Say it right"
  3. Amy Winehouse "Rehab"
  4. Estopa "Cuando amanece"
  5. Melocos - Natalia "Cuando me vaya "
  6. Chambao "Papeles mojados"
  7. Pereza "Estrella polar"
  8. Miguel Bosé "Como un lobo"
  9. Alicia Keys "No one"
  10. Leona Lewis "Bleeding love"

Baz Luhrmann

Nació en New South Wales (Australia) el 17 de septiembre de 1962. Tras una discreta carrera como actor comenzada en la década de 1970, alcanzó fama internacional con producciones de Hollywood en los años '90. Su primer éxito de taquilla fue Strictly Ballroom (1993), con Paul Mercurio, Tara Morice, Bill Hinter; tres años más tarde adaptó a William Shakespeare en Romeo + Julieta (1996), con Leonardo DiCaprio, Pete Postlethwaite y Claire Danes. Su mayor éxito hasta el momento ha sido Moulin Rouge (2001), con Nicole Kidman y Ewan McGregor, un original musical con canciones de los Beatles, Madonna, Elton John, Nirvana y Queen, entre otros. Tambien ha realizado montajes de opera como "La Boheme" así como anuncios publicitarios, siendo el más conocido el realizado para el perfume "Nº5" de Channel.


Filmografía:

Moulin Rouge (2001) Director, Guionista
Romeo y Julieta (1996) Director
El amor está en el aire (1993) Director

viernes, 21 de marzo de 2008

Bill 21

Número 1




Un nuevo Número 1 en la lista Billboard, si ha ocurrido Sara Bareilles "Love Song" ha hecho lo que parecia ya imposible pues luego de muchas semanas Flo Rida y T-Plain "Low" pierden el primer lugar pero lo vigilan desde la segunda posición, Chris Brown "With You" y Rihanna "Don't stop the music" ubicados en la tercera y cuarta y Jordin Sparks a duo con Chris Brown "No Air" en el quinto lugar. Esta semana han escalado a lo alto de la lista dos temas uno de ellos ya es un veterano de la listas británicas y el segundo esta dando que hacer en ambas listas, me refiero a Leona Lewis "Bleeding Love" y One Republic "Stop And Stare"



1. Sara Bareilles "Love Song"
2. Flo Rida Featuring T-Pain "Low"
3. Chris Brown "With You"
4. Rihanna "Don't Stop The Music"
5. Jordin Sparks a duo con Chris Brown "No Air"
6. Usher Featuring Young Jeezy "Love In This Club"
7. Miley Cyrus "See You Again"
8. Leona Lewis "Bleeding Love"
9. OneRepublic "Stop And Stare"
10. Buckcherry "Sorry"

jueves, 20 de marzo de 2008

Richard Burton

Richard Burton, (n. 10 de noviembre de 1925 - m. 5 de agosto de 1984) fue un actor británico. Richard Walter Jenkins nació en la aldea de Pontrhydyfen cerca del puerto de Talbot y creció en pobreza con muchos hermanos y hermanas. Criado como presbiteriano, con la ayuda de su profesor vocacional, Philip H. Burton (quién lo adoptó legalmente), él sobresalió desde muy temprano en producciones de la escuela. Fue en este tiempo en el cual comenzó a desarrollar la distintiva voz de discurso que se convertiría en su sello, siendo animado por Philip (quién se desempeñaba también como productor de radio de la BBC) a perder su acento Galés. Hasta el día de hoy, muchos estudiantes de actuación tratan de imitar el estilo de Burton para la locución que ha sido alabado por los críticos de todo el mundo.
En los años 1940 y los comienzos de los años 1950 Burton trabajó en el teatro y en el cine del Reino Unido. Antes de servir en la guerra con la Royal Air Force, él había hecho su debut profesional en Liverpool, apareciendo en una obra llamada a Resto de Druid, pero su carrera fue interrumpida por su reclutamiento en 1944. Mientras realizaba su primera película, The Last Days of Dolwyn, en 1947, él conoció a su futura esposa, la joven actriz Sybil Williams, se casaron en febrero de 1949. Tuvieron dos hijas, pero se divorciaron en 1963. En el año de su unión con Sybil, Burton apareció en una producción altamente acertada llamada The Lady's Not For Burning, junto a sir Juan Gielgud. Estuvo casado dos veces con la misma persona y amor de su vida: Elizabeth Taylor. En 1952, Burton paso con éxito la transición a estrella de Hollywood, apareciendo en My Cousin Rachel junto a Olivia de Havilland. En 1954, interpretó su papel de radio más famoso, como el narrador de la producción original de Dylan Thomas "Under Milk Wood", un papel que representaría veinte años después en su adaptación al cine. Fue nominado siete veces para los Premios de la Academia, pero nunca ganó ninguno.

Filmografía:
The last days Dolwyn, dirigido e interpretado por Emlyn Williams,1949. Fue su debut cinematográfico.
Mi tía Raquel, de Henry Koster, 1952. Primera película en Hollywood.
La túnica sagrada, Henry Koster, 1953
Las ratas del desierto, Robert Wise, 1953
Las lluvias de Ranchipur, Jean Negulesco, 1955
Alejandro el Grande, Robert Rossen, 1956
Mirando hacia atrás con ira, Tony Richardson, 1958
El día más largo, Ken Annakin, Andrew Marton, Bernhard Wicki, 1962
Cleopatra, Joseph L. Mankiewicz, 1963
Becket, Peter Glenville, 1964
La noche de la iguana, John Huston, 1964
Castillos en la arena, Vincente Minnelli,1965
El espía que surgió del frío, Martin Ritt, 1965
¿Quién teme a Virginia Woolf?, Mike Nichols, 1966
La mujer indomable, Franco Zeffirelli, 1966
Los comediantes, Peter Glenville, 1967
El desafío de las Águilas, Brian G. Hutton, 1969
La escalera, Stanley Donen, 1969
Comando en el desierto, Henry Hathaway, 1971
El asesinato de Trotsky, Joseph Losey, 1972
Barba Azul, Edward Dmytryk, 1972
Muerte en Roma, George P. Cosmatos, 1973
Breve encuentro, Alan Bridges, 1974 (TV)
El hombre del clan, Terence Young, 1974
El exorcista 2: el Hereje, John Boorman, 1977
Equus, Sidney Lumet, 1977
Alarma Catástrofe, Jack Gold, 1978
Absolución, Anthony Page, 1978
1984, Michael Radford, 1984