Bienvenidos a este blog. Su propósito brindar un resumen del ambiente musical y de los estrenos de cine en España. Una visión de las listas musicales.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Estrenos 111125

"El Gato con Botas"
Mucho antes de que conociera a Shrek, el conocido espadachín, amante y fuera de la ley Gato con Botas se convierte en un héroe al emprender una aventura junto a la dura y espabilada Kitty Zarpassuaves y el astuto Humpty Dumpty para salvar a su pueblo. Complicándoles las cosas por el camino están los infames forajidos Jack y Jill, que harán cualquier cosa para que Gato y su banda no lo consigan.

“Un método peligroso”
Cuenta una historia de descubrimiento sexual e intelectual basada en acontecimientos reales a partir de la turbulenta relación entre el joven psiquiatra Carl Jung (Michael Fassbender), su mentor Sigmund Freud (Viggo Mortensen) y Sabina Spielrein (Keira Knightley). A este trío se añade Otto Gross (Vincent Cassel), un paciente libertino decidido a traspasar todos los límites. Esta exploración de la sensualidad, de la ambición y del engaño llega a su momento cumbre cuando Jung, Freud y Sabina se reúnen antes de separarse definitivamente y acabar cambiando la dirección del pensamiento moderno.

“Premonición”
A los ocho años, Nathan tuvo una experiencia cercana a la muerte e inexplicablemente volvió a la vida. Veinte años después, Nathan es un abogado brillante en Nueva York, herido tras un doloroso divorcio, que se refugia en su trabajo, lejos de su ex mujer Claire y la hija de ambos. Es en este momento cuando un misterioso doctor entra en su via. El doctor Kay dice que puede prever cuándo algunas personas van a morir. Nathan descubrirá el motivo de su vuelta a la vida.


“La chica más feliz del mundo”
Nos cuenta la historia de Delia, una adolescente que vive en un pequeño pueblo de Rumanía. Acaba de ganar un automóvil en un concurso de una compañía de refrescos y viaja con sus padres a Bucarest para recogerlo y participar en el rodaje del anuncio testimonial. La dinámica parece sencilla: Delia se sentará tras el volante del coche con un refresco en la mano y dará las gracias a la empresa que le otorga el premio. Pero en los descansos del rodaje, las conversaciones entre Delia y sus padres terminan convirtiéndose en peleas familiares. La esencia de la discusión gira en torno a lo que van a hacer con el coche nuevo: sus padres quieren venderlo y así solucionar los problemas familiares; ella, en cambio, quiere quedárselo para presumir ante sus amigos y compañeros. La tensión crece por momentos y el rodaje del anuncio cada vez se vuelve más absurdo: a Delia se le olvida el texto, el refresco no se ve lo suficientemente bien para satisfacer los deseos del cliente, el equipo de maquillaje interrumpe constantemente las tomas… Y lo que al principio parecía un golpe de suerte, se convierte para Delia en una situación dolorosa y extrema en la que tendrá que decidir si antepone sus deseos personales a las necesidades de su familia.

"Si no nosotros, ¿quién?"
A principios de los sesenta, Bernward Vesper y su compañera de universidad Gudrun Ensslin viven una apasionada historia de amor en la sofocante atmósfera de la Alemania Occidental de provincias. Muy sensibles a la inquietud de la época, la fogosa pareja se pregunta sobre el papel que tuvieron sus respectivos padres durante el III Reich. Creen profundamente en el poder de la palabra escrita y fundan una editorial dedicada a publicar trabajos políticos controvertidos: “Si no somos nosotros, ¿quién? Si no es ahora, ¿cuándo?” Pero su descontento con el mundo que les rodea influye en su relación. A finales de los sesenta, Gudrun se une a la causa proviolenta del rebelde Andreas Baader, y Bernward arriesga su salud mental tomando drogas psicodélicas en un intento de escribir la novela que cambiará el mundo. Basada en la historia verdadera de una época explosiva.

"La puerta de no retorno"
Alphonse vende todo tipo de cachivaches en los mercadillos de Madrid. Casi 40 años en España… esperando a que le llegue un golpe de suerte, gestando poco a poco un fracaso que nunca ha podido o querido admitir. Ya viejo, se está quedando ciego y más que nunca tiene la necesidad de hacer las paces con su pasado y afrontar sus errores. Siente que es hora de volver a África, regresar al punto de partida, a su tierra natal en busca del reencuentro, del perdón, de la reconciliación… con su familia y también consigo mismo.

"Todo un hombre"
Cuando su imponente novia le abandona por su vecino, mucho más viril que él, Alex, un joven algo blandengue, se embarca en un proceso de autoeducación para convertirse en un hombre y encontrar el amor verdadero. Mientras recibe los consejos de su amiga Nele acerca de las relaciones sentimentales, su otro amigo, Okke, un auténtico machote, le da lecciones sobre cómo llegar a ser un verdadero hombre.

"El gato desaparece"
Es un día muy especial para Beatriz. Esa mañana va a buscar a Luis, su marido, a la clínica neuropsiquiátrica donde ha estado internado durante los últimos meses. Luis, profesor universitario, ha estado internado a raíz de un brote psicótico inesperado y violento. En Beatriz conviven, por un lado, la alegría de recuperar a quien ha sido su pareja durante 25 años, con el que ha tenido tantos proyectos compartidos, dos hijos e incontables momentos felices y, por otro, la inquietud que le provoca saber si Luis es, después de haber estado internado, realmente el mismo, si aquel oscuro episodio puede volver a repetirse. El retorno a la vida cotidiana no será fácil. Recién llegados, Donatello, el gato de la casa, se eriza al ver a su amo, a quien hasta poco tiempo atrás guardaba fidelidad incondicional. El gato ataca a Luis y se escapa. Luis quita importancia al episodio y retoma la jornada con ánimo calmo, feliz, relajado. Sin embargo, es Beatriz quien no parece estar adaptándose al regreso de su marido. Poco a poco el clima se irá enrareciendo. La noche acrecenta el terror de Beatriz y convoca a todos sus fantasmas…

“Mercado de futuros”
El desalojo y derribo de una antigua casa, con todos sus muebles, su abundante biblioteca y su cargamento entero de memoria personal, constituye el punto de arranque de “Mercado de futuros”, película que intenta trazar algunos rasgos del nuevo aspecto del mundo. La cámara se asoma a la fiebre del mercado inmobiliario, convertido en una feria del espectáculo y promesa del enriquecimiento o del paraíso, a los brokers de la inversión financiera y a los gurús y predicadores del éxito y la mitología empresarial. De fondo, queda una mirada sobre la virtualización del espacio urbano, el desalojo de la memoria personal y colectiva, y la banalización de sueños y deseos, convertidos finalmente en pura mercancía.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Estrenos 111118

“La saga Crepúsculo: Amanecer – Parte 1″
Para siempre es solo el comienzo. “La saga Crepúsculo: Amanecer – Parte 1″ arroja luz sobre los secretos y misterios de este romance épico que ha cautivado a millones de personas en todo el mundo. En este nuevo capítulo, los protagonistas Bella Swan y Edward Cullen tendrán que hacer frente junto a sus seres queridos a la cadena de acontecimientos ocasionados por su boda, su romántica luna de miel y el nacimiento de su primera hija… que trae consigo una imprevista y sorprendente consecuencia para Jacob Black.

“Asesinos de élite”
Inspirada en hechos reales, “Asesinos de élite” narra la historia de Danny, uno de los más hábiles agentes de operaciones especiales. Obligado a abandonar su autoimpuesto exilio, Danny vuelve a reunir a su viejo equipo de agentes de élite para llevar a cabo una casi imposible misión de venganza: rescatar a su antiguo mentor y socio Hunter. Juntos deberán lidiar con una de las unidades militares más temidas que existen, el Servicio Aéreo Especial británico (SAS), para neutralizar una célula de soldados renegados y a su líder Spike antes de que sus acciones provoquen una imparable crisis internacional.

“Un dios salvaje”
Dos niños de unos once años se enfrentan con violencia en un parque. Labios hinchados y algún diente roto…. Los padres de la “víctima” han invitado a su casa a los padres del “matón” para resolver el conflicto. Lo que comienza siendo una charla con bromas y frases cordiales adquiere un tinte más violento a medida que los padres van revelando sus ridículas contradicciones y grotescos prejuicios sociales. Roman Polanski dirige esta película que lleva a la gran pantalla “Un dios salvaje”, obra de teatro de Yasmina Reza.

“Medianeras”
Es la historia de Mariana, Martín y la ciudad. Los dos viven en la misma manzana, uno frente al otro, en diferentes edificios, pero no pueden encontrarse. Sus caminos se cruzan sin saber el uno del otro. Ella sube una escalera y él la baja. Él monta en un autobús y ella se apea. Coinciden en el videoclub pero les divide una estantería de películas. Se sientan en la misma fila de cine pero la sala está a oscuras. La ciudad les une y a la vez les separa.

“Duns Scoto”
Juan Duns Scoto fue el fraile franciscano que ofreció la explicación teológica de la Inmaculada Concepción de María a comienzos del siglo XIV (500 años antes de que fuese proclamado como un Dogma de Fe de la Iglesia Católica). “Duns Scoto” narra la vida y enseñanzas del beato en los años transcurridos entre 1303 y 1305. La película nos ofrece además una breve mirada a la infancia de este hombre y su voluntad de querer formar parte de la Orden Franciscana desde niño.

“Carne cruda”
En “Carne cruda” conocemos a Quico y Andrés, dos vendedores de pisos. Un fin de semana en el campo les lleva a caer en las redes de una secta de caníbales liderada por Maruja, una antigua hippie especialista en la preparación de brochetas humanas…. ¿Matar o morir? Esa es la cuestión, y es que cuando la vida se pone dura, no hay nada mejor que la carne cruda.

“Winx Club 3D: La aventura mágica”
Se inician las celebraciones de comienzo del nuevo curso en la escuela de hadas Alfea, todo parece ir genial hasta que Icy, Darcy y Storme irrumpen en la fiesta. Sin Bloom, las Winx se ven obligadas a enfrentarse a las brujas, pero por desgracia no pueden evitar que roben un objeto mágico muy valioso. Mientras tanto, Bloom vive el mejor momento de su vida: ha encontrado a sus padres y Sky le ha pedido que se case con ella. Pero no todo lo que brilla es oro… Las Brujas Ancestrales aparecen para hacerles la vida imposible a Stela, Layla, Tecna, Musa, Flora y Bloom. Las Winx se verán despojadas de sus poderes y tendrán que enfrentarse a las brujas para salvar el mundo mágico.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Estrenos 111111

“London Boulevard”
Tras salir de la cárcel, Mitchel (Colin Farrell) intenta llevar una nueva vida alejado de la violenta fama que se ha ganado entre sus antiguos colegas de los bajos fondos de Londres. Casualmente, Mitchel entra en contacto con Charlotte (Keira Knightley), una estrella de cine que vive aislada ante el acoso de los paparazzis, y se convierte en su guardaespaldas, creándose un profundo lazo entre ellos. Pero el pasado de Mitchel vuelve a llamar a su puerta cuando un mafioso llamado Gant (Ray Winstone) pretende que Mitchel vuelva a lo que mejor sabe hacer…

“30 minutos o menos”
Nick (Jesse Eisenberg) es un repartidor de pizzas de un pequeño pueblo cuya insulsa vida se topa con los grandes planes de dos criminales de poca monta. La pareja de criminales secuestra a Nick para forzarle a robar un banco. Con apenas unas pocas horas para ejecutar esta tarea imposible, Nick consigue la ayuda de su ex-mejor amigo Chet (Aziz Ansari), y, a medida que el reloj avanza, ambos tendrán que lidiar con la policía, asesinos a sueldo, lanzallamas… y su propia relación tumultuosa.

“5 metros cuadrados”
Álex y Virginia, una pareja con planes de boda, compran un piso sobre plano a las afueras de una gran ciudad. Reúnen todos sus ahorros para pagar la entrada, más una hipoteca a cuarenta años. Cuando sólo faltan unos meses para la entrega de los pisos, paran las obras y precintan la zona. Álex quiere una solución y hará lo que sea para conseguir su casa y tener la vida que había soñado.


“Anonymous”
Ambientada en el nido de culebras político de la Inglaterra Isabelina, “Anonymous” especula sobre un asunto que durante siglos ha intrigado a académicos y brillantes mentes, desde Mark Twain y Charles Dickens, hasta Henry James y Sigmund Freud, esto es: ¿quién fue el autor de las obras de teatro atribuidas a William Shakespeare? Los expertos lo han debatido, se han escrito muchos libros y los eruditos han dedicado sus vidas a proteger o desacreditar teorías acerca de la autoría de las más famosas obras de la literatura inglesa. “Anonymous” presenta una posible respuesta, centrada en un momento en el que la intriga política de capa y espada, los romances ilícitos de la Corte Real, y las confabulaciones de avariciosos nobles hambrientos por el poder del trono, eran puestos a descubierto en el lugar más improbable: el teatro londinense.


“La guerra de los botones”
Mientras la tierra se ve sacudida por los terribles sucesos de la Segunda Guerra Mundial, otra guerra se libra en un pequeño rincón del campo francés. Los chicos de los pueblos vecinos de Longeverne y Velran siempre se han odiado. No pelean por ningún motivo especial. Simplemente, no quieren ver a sus vecinos cerca de donde ellos viven. En una de esas batallas, Lebrac, un chico de trece años de Longeverne, conflictivo pero de gran corazón, tiene una idea brillante: arrancar todos los botones de las ropas de los prisioneros que tomen, para que vuelvan a sus casas medio desnudos, vencidos y humillados. Se ha declarado la “guerra de los botones” y el pueblo que reúna el mayor número de botones será declarado vencedor. “La guerra de los botones” es una adaptación de la novela homónima de Louis Pergaud (publicada en 1912).

“George Harrison: Living in the material world”
Con imágenes y grabaciones inéditas, el documental del oscarizado Martin Scorsese discurre desde el nacimiento de George Harrison en 1943 hasta su muerte en 2001. Por el camino, sus años locos como miembro de The Beatles, los altibajos de su carrera en solitario, y todo ello salpicado por las alegrías y las penas de su vida privada. Harrison viajó a todas partes, conoció a todo el mundo y alcanzó cotas de fama solo soñadas por la mayoría. Al margen de la épica, el documental es profundamente personal. Paul McCartney, Eric Clapton, Yoko Ono y Olivia Harrison, entre otros, hablan abiertamente sobre George y las vivencias que compartieron con él.

“La gran aventura de Winter el delfín”
Basada en hechos reales, “La gran aventura de Winter el delfín” nos narrará la historia de un niño que se hace amigo de un delfín herido (éste ha perdido su cola por culpa de una trampa para cangrejos). El muchacho quiere salvar al animal y busca a alguien que le fabrique una prótesis que le permita sobrevivir. Freeman precisamente encarnará a esta persona, mientras que Connick Jr. dará vida a un veterinario que trata al mamífero. Ashley Judd se pondrá en la piel de la madre del protagonista.

“Kika superbruja: El viaje a Mandolán”
Un hermano pequeño puede dar mucho la lata, sobre todo cuando acaba de cambiar de colegio y aún no tiene amigos nuevos. Así no es nada fácil para Kika compaginar su nueva tarea como bruja con la cotidiana vida familiar. Kika encuentra una carta misteriosa que acaba de aterrizar en el escritorio de su habitación. Una nueva aventura le está esperando. La carta empieza con la frase “Una mano diabólica ha lanzado una maldición sobre el trono de Mandolán”, y continúa con “nadie sabe aplicar otro hechizo para liberarlo de la maldición”. A Kika en seguida le atrae la aventura…

“La maleta mexicana”
Cuenta la historia de los 4.500 negativos que los prestigiosos fotógrafos Robert Capa, Gerda Taro y David ”Chim” Seymour tomaron durante la Guerra Civil española, que desaparecieron y fueron recuperados 70 años después en Ciudad de México. El segundo largometraje aborda el viaje de estos negativos de Francia a México. La película, que será distribuida por Aquelarre y se estrenará en Noviembre, descubre además el papel que México jugó durante la Guerra Civil y su apoyo a la República en el exilio, y desvela la forma en que España afronta hoy su propio pasado, treinta años después de la Transición.

“El último paso”
Una noche hace más de sesenta años, en un caserío de los Pirineos, seis personas procedentes de cinco países diferentes fueron detenidas. Siguiendo los hechos descubrimos que todas convergen en una única historia, la de centenares de personas que formaron parte de una amplia red de evasión durante la Segunda Guerra Mundial, la red Comète.

“La sombra de Evita”
En el marco de la gira europea denominada Gira del Arco Iris, María Eva Duarte de Perón visita España en junio de 1947. El régimen franquista se encuentra necesitado tanto de un reconocimiento internacional de su Gobierno como de alimentos para una España de postguerra que se encuentra en una situación de hambruna extrema. Por otro lado, para Eva Perón significa su primera oportunidad de proyección internacional tanto a nivel personal como político: la primera dama argentina llegará a España como Eva y regresará a Argentina como Evita.

“Bi anai (Dos hermanos)”
Basada en la novela homónima de Bernardo Atxaga. Ante la muerte de su padre, Paulo, el hijo menor, tendrá que hacerse cargo de Daniel, su hermano deficiente.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Estrenos 111104

“Detrás de las paredes”
Will Atenton, un editor de gran éxito, abandona su trabajo, un puesto con mucho poder en Manhattan, para irse a vivir con su mujer, Libby, y sus dos hijas a un pintoresco pueblo de Nueva Inglaterra. Pero cuando se empiezan a acostumbrar a su nueva vida, descubren que su perfecta casa ha sido el escenario del asesinato de una madre y sus hijos. Y todo el pueblo piensa que el crimen fue cometido por el marido, el único superviviente. Cuando Will comienza a investigar, no está seguro de si está empezando a ver fantasmas o es que la trágica historia le resulta demasiado cercana. Las únicas pistas provienen de Ann Patterson, una misteriosa vecina que conocía a los desaparecidos. Mientras Will y Ann van encajando las piezas del inquietante puzzle, tienen que descubrir quién asesinó a la familia antes de que vuelva a matar.

“Melancolía”
Justine (Kirsten Dunst) y Michael (Alexander Skarsgard) dan una suntuosa fiesta para celebrar su boda en casa de la hermana de la novia (Charlotte Gainsbourg) y de su marido (Kiefer Sutherland). Mientras tanto, el planeta Melancolía avanza hacia la Tierra en esta película psicológica y catastrofista de Lars von Trier.

“Verbo”
Cuenta la historia de Sara, una chica de 15 años con un sexto sentido. Una joven y tímida heroína del siglo XXI que empieza a intuir que en el mundo tiene que existir algo más que lo que ven nuestros ojos, algo escondido que empieza a obsesionarle. Guiada por su instinto, comienza a encontrar en su gris existencia una serie de inquietantes mensajes y pistas que le empujan a entrar en una nueva dimensión, peligrosa y terrorífica, en la que deberá iniciar un viaje para salvar su vida. En el transcurso de este devenir perturbador pero lleno de aventuras, Sara encontrará un nuevo reto: el modo de cambiar el mundo.

“Un golpe de altura”
Josh Kovaks lleva diez años como encargado de los pisos más lujosos y más vigilados de todo Nueva York. Nada le pasa desapercibido. Arthur Shaw es un pez gordo de Wall Street que está en arresto domiciliario en el piso más ostentoso del edificio después de ser acusado del robo de dos mil millones de dólares a sus inversores. Y de estos últimos, ¿quién va a sufrir más? El personal de “The Tower”, que le entregó su plan de pensiones. Sólo faltan unos días para que Shaw se salga con la suya. Josh y su gente deciden recurrir a Slide, un delincuente de poca monta, para conseguir lo imposible: robar los 20 millones de dólares que deben estar escondidos en el piso donde Shaw permanece vigilado por un equipo del FBI encabezado por la agente especial Claire Denham.

“Footloose”
En esta nueva versión de la película de baile “Footloose” de 1984, Ren MacCormack se ve forzado a trasladarse desde Boston hasta el pequeño pueblo sureño de Bomont, lugar donde experimenta un fuerte choque cultural. Unos pocos años antes, la localidad había quedado conmocionada por un trágico accidente en el que murieron cinco adolescentes después de una noche de fiesta, y los concejales de Bomont y el respetado reverendo Shaw Moore reaccionaron aprobando unas leyes que prohíben la música a gran volumen y el baile. Nadie se enfrenta a esa situación, y Ren desafía la prohibición, dándole nueva vida al pueblo y enamorándose de paso de Ariel, la hija del cura.

“Habemus Papam”
El recién elegido pontífice sufre un ataque de pánico justo antes de aparecer en el balcón de San Pedro en el Vaticano para saludar a los fieles, que han esperado pacientemente la decisión del cónclave. Sus consejeros, incapaces de convencerle de que es el hombre adecuado para el trabajo, buscan la ayuda de un reconocido psicoanalista (y ateo). Sin embargo, el miedo a la responsabilidad que ha recaído sobre él es algo a lo que debe enfrentarse solo.


“Tiburón 3D, la presa”
David R. Ellis dirige “Shark night 3D”, una película en cuyo reparto nos encontramos con un puñado de rostros televisivos: Chris Carmack, Sinqua Walls, Alyssa Diaz, Joel David Moore, Sara Paxton, Dustin Milligan y Katharine McPhee. Nos cuenta la historia de un grupo de amigos universitarios que se van a pasar el fin de semana a una casa en un lago. Sin embargo, pronto descubren que toda clase de peligrosos tiburones les acechan bajo sus aguas.

“Los olvidados de los olvidados”
Hombres, mujeres y niños, encadenados, la mayoría a la intemperie, privados de comida y agua, algunos de ellos azotados regularmente; o abandonados en las ciudades desde niños por sus propias familias… el documental muestra la situación en la que se encuentran la mayoría de los enfermos mentales africanos, desde esquizofrénicos graves a simples epilépticos. Una realidad desconocida incluso para la mayoría de africanos, ya que las familias afectadas lo esconden por vergüenza o superstición. A partir de la impresionante historia de un hombre, Grégoire Ahongbonon, un reparador de neumáticos africano, que un día decidió dedicarse por completo a una misión: rescatar, curar y reinsertar en la sociedad a los olvidados de los olvidados, a los enfermos mentales africanos.

viernes, 28 de octubre de 2011

Estrenos 111028

”Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio”
El curioso e insaciable joven periodista Tintín y su leal perro Milú descubren que la maqueta de un barco contiene un gran secreto. Arrastrado por un misterio centenario, Tintín se encuentra en el punto de mira de Ivan Ivanovitch Sakharine, un diabólico villano que cree que Tintín ha robado un valioso tesoro vinculado a un cruel pirata llamado Rackham el Rojo. Pero con la ayuda de su perro Milú, el mordaz y cascarrabias capitán Haddock y los torpes detectives Hernández y Fernández, Tintín viajará por medio mundo, siempre yendo un paso por delante y siendo más astuto que sus enemigos en una persecución para hallar el lugar donde finalmente descansa “El Unicornio”, un navío hundido que puede contener la clave de una cuantiosa fortuna… y de una antigua maldición. Desde alta mar hasta la arena de los desiertos del norte de África, cada giro inesperado arrastra a Tintín y sus amigos a niveles más irrefrenables de emoción y peligro, demostrando que cuando alguien se arriesga a perderlo todo, no existen límites para lo que pueda llegar a hacer.

“Criadas y señoras”
Ambientada en el Mississippi de los años 60, “Criadas y señoras (The help)” está protagonizada por Emma Stone, que interpreta a Skeeter, una chica de la buena sociedad sureña que regresa de la universidad dispuesta a convertirse en escritora. Pero decide entrevistar a las mujeres negras que se han pasado la vida trabajando al servicio de las grandes familias sureñas. Esto sembrará una verdadera revolución en su círculo de amistades y en una pequeña localidad de Mississippi. Viola Davis  interpreta a Aibileen, la criada y mejor amiga de Skeeter, que es la primera en sincerarse para escándalo de sus amigas de la cerrada comunidad negra. A pesar de que Skeeter corre el peligro de perder a sus antiguas amistades, ella y Aibileen siguen trabajando en el proyecto y logran que más mujeres se atrevan a contar sus historias. Porque lo más curioso es que tienen mucho que decir. A medida que avanza la historia se van desarrollando amistades insólitas y surge una nueva hermandad femenina. Pero antes, los habitantes de la ciudad también tendrán que decir algunas cosas al verse arrastrados de forma irremediable a un mundo que está a punto de cambiar para siempre.

“Eva” 
Año 2041. Un futuro cercano en el que los seres humanos viven acompañados de criaturas mecánicas. Álex, un reputado ingeniero cibernético, regresa a Santa Irene con un encargo muy específico de la Facultad de Robótica: la creación de un niño robot. Durante diez años de ausencia, la vida ha seguido su curso para su hermano David y para Lana, quien, tras la marcha de Álex, ha rehecho su vida. La rutina de Álex se verá alterada de forma casual e inesperada por Eva, la increíble hija de Lana y David, una niña especial, magnética, que desde el primer momento establece una relación de complicidad con Álex. Juntos emprenderán un viaje que les precipitará hacia un final revelador.


“Dime con cuántos”
Relata la historia de Ally Darling (Anna Faris), una chica que decide emprender la búsqueda del mejor “ex” de su vida utilizando todos los medios necesarios tras leer un artículo en una revista que advierte que las personas que han tenido 20 o más relaciones amorosas han perdido la oportunidad de encontrar el amor verdadero. Ally es una peculiar heroína moderna: es inteligente, atractiva, divertida y romántica; una joven que intenta saber quién es realmente y también con quién debería compartir su vida. Aunque la intención de buscar a su mejor “ex”, o antiguo novio, la provoca el artículo de una revista, también hay implícito un significado mucho más interesante: Ally se halla en un momento vital en el que no tiene el marido, el trabajo o el tipo de vida que se había imaginado. Se encuentra ante una encrucijada que la lleva a preguntarse si ha perdido algo —o a alguien— importante durante la última década.


“El niño de la bicicleta”
Cyril tiene casi 12 años y un único plan: encontrar al padre que le dejó temporalmente en un hogar infantil de acogida. Conoce por casualidad a Samantha, que tiene una peluquería. Samantha accede a que se quede con ella los fines de semana. Cyril no quiere reconocer el amor que Samantha siente por él, un amor que el niño necesita desesperadamente para calmar su rabia.


“Tímidos anónimos”
En “Tímidos anónimos” conocemos a Jean-René, jefe de una fábrica de chocolate, y a Angélique, chocolatera de talento. Los dos son unas personas muy sensibles y les une su pasión común por el chocolate. Se enamoran pero no se atreven a confesárselo. Su timidez enfermiza tiende a alejarles. Pero se sobrepondrán a su falta de confianza en sí mismos, con el riesgo de desvelar sus sentimientos.


“Semilla de maldad (Tender son)”
Hace mucho tiempo un hombre tuvo a un niño del que no volvió a saber nada. Rudi vuelve a casa después de pasar varios años encerrado en un internado. Al reencontrarse con su madre, el chico espera conseguir la aceptación y el cariño perdidos, y, más importante aún, quiere saber quién es su padre. Casi por accidente, Rudi entra en un casting. El director de la película se queda paralizado ante la inocencia del joven y piensa que ha encontrado a su protagonista. Un terrible suceso provoca que las buenas intenciones del chico deriven en una situación comprometida. Rudi se convierte en un asesino perseguido, mientras que el director de la película descubre toda la verdad sobre el extraño muchacho.


“Scruff en Halloween” 
Se acerca el 1 de Noviembre, la Noche de Difuntos. En la masía ha llegado el momento de encerrar a los animales en los corrales y de labrar para el próximo año. Pero la fiesta de las castañas, los boniatos y los disfraces terroríficos se verá perturbada por la aparición del fantasma de un antepasado bandolero de Luis. Su retorno coincide con una serie de robos en las casas de campo de toda la zona. Luis decidirá probar la inocencia de su ancestro y Scruff le ayudará…

viernes, 21 de octubre de 2011

Estrenos 110921

“La cosa” 
"The thing" Es la precuela del clásico de 1982 del mismo título dirigido por John Carpenter. La belleza aterradora de un continente extraordinario, la Antártida, sirve de telón de fondo para una misión científica. Un descubrimiento que abre posibilidades inimaginables se convierte en una lucha por la supervivencia cuando un grupo de investigadores internacionales descubre a un alienígena. La criatura tiene la habilidad de cambiar de forma a voluntad y convertirse en la copia perfecta de cualquier ser humano. La paranoia se extiende como la pólvora entre los científicos infectados por el misterio llegado de otro planeta. La paleontóloga Kate Lloyd ha viajado a la desolada región para hacer realidad su sueño. Se une a un equipo noruego que ha encontrado accidentalmente una nave extraterrestre enterrada en el hielo, y descubre un organismo que parece haber muerto en la colisión hace miles de años. Pero está a punto de despertar… Un sencillo experimento libera al alienígena de su cárcel de hielo. Kate y Carter, el piloto de la expedición, unirán sus fuerzas para impedir que la criatura mate a los miembros del equipo uno a uno.

“La voz dormida”
Pepita, una joven cordobesa de origen rural, va a Madrid en la posguerra para estar cerca de su hermana Hortensia que está embarazada y en prisión. Pepita conoce a Paulino, un valenciano de familia burguesa, que lucha junto a su cuñado Felipe en la sierra de Madrid. A pesar de la dificultad de su relación, se enamoran apasionadamente. Hortensia es juzgada y condenada a muerte. La ejecución no se llevará a cabo hasta que después del parto. Pepita intenta por todos los medios y en todas las instancias que condonen la ejecución. Va todos los días a la prisión con el objetivo de que le entreguen el futuro hijo de Hortensia, suplicando que no lo den en adopción o lo internen en un orfanato…
“Margin call”
Ambientada en el arriesgado mundo de las altas finanzas, es un thriller dramático que compromete a las figuras clave de un banco de inversión durante las turbulentas 24 horas previas al inicio de la crisis financiera de 2008. Cuando Peter Sullivan, un analista junior, revela información que podría probar la caída de la empresa, origina una toma de decisiones en cadena tanto morales como financieras que producen un terremoto en las vidas de los implicados en el inminente desastre.
“De mayor quiero ser soldado” 
La historia de Álex, un niño de ocho años fascinado por la violencia en la televisión y en los videojuegos. Álex empieza a desarrollar problemas de comunicación con sus padres y otros compañeros del colegio, por lo que se encierra en sí mismo, inventando dos amigos imaginarios, el astronauta capitán Harry y su alter ego, el sargento John Cluster. Cuando su madre da a luz gemelos, Álex empieza a sentirse solo y desatendido, eclipsado por la llegada de sus nuevos hermanos. Traicionado y herido, consigue que su padre le recompense con algo que siempre había deseado: una televisión en su cuarto. A través de la televisión, Álex descubrirá un nuevo mundo y se sentirá totalmente fascinado por todo lo que ve. El elemento catalizador de la historia será esta creciente obsesión por las imágenes de guerra y destrucción.

“Tentación en Manhattan”
En “Tentación en Manhattan” conoceremos a Kate Reddy (Sarah Jessica Parker), una mujer que por el día se deja la piel en una firma bostoniana de gestión financiera, y que, al caer la noche, vuelve a casa para reencontrarse con su amantísimo esposo Richard (Greg Kinnear), un arquitecto que acaba de perder su trabajo, y sus dos pequeños hijos. Este precario equilibrio entre trabajo y familia es el mismo que mantiene a diario la mordaz Allison (Christina Hendricks), la mejor amiga y compañera de trabajo de Kate, y que trata de evitar a toda costa la joven Momo (Olivia Munn), la competente subalterna de Kate con fobia a los niños. Cuando Kate recibe un importante encargo que la obliga a realizar frecuentes viajes a Nueva York, Richard consigue a su vez el trabajo de sus sueños, situación que debilita el delgado hilo que mantiene unido al matrimonio. Para complicar las cosas, el nuevo y encantador colega de Kate, Jack Abelhammer (Pierce Brosnan), acaba resultando una inesperada tentación para ella.

“Otra tierra”
Rhoda Williams es una joven inteligente que busca la forma de reparar una terrible tragedia. Vive en un mundo como el nuestro, salvo que, repentinamente, a lo largo de la noche, en el cielo aparece un planeta misteriosamente idéntico —provisionalmente llamado Tierra 2—, como un gigantesco y reflectante espejo gravitando sobre nosotros. Para Rhoda, ese extraño e inquietante planeta, así como la realidad paralela que los científicos afirman que brinda, constituye su última esperanza. Absolutamente perdida tras sufrir un espantoso accidente que puso fin a sus sueños de convertirse en astrofísica, Rhoda no tiene ninguna perspectiva de futuro. Llevada por la necesidad vital de enfrentarse a su pasado, Rhoda termina presentándose en la casa del hombre cuya vida alteró irremisiblemente: el reputado compositor John Burroughs. Confusos, recelosos y repletos de dudas en torno a su propia identidad, Rhoda y John inician una inverosímil a la vez que peligrosa relación amorosa.

“Nannerl, la hermana de Mozart”
Mozart tuvo una hermana mayor llamada Nannerl. Niña prodigio, como él, fue presentada junto a su hermano ante las cortes europeas. Al final de una gira familiar que duró tres años, conoció al hijo de Luis XV en Versalles, quien la animó a escribir su propia música. Pero Nannerl es una mujer y las mujeres no tienen derecho a componer…
“Paranormal activity 3″
Tras “Paranormal activity” y “Paranormal activity 2″, llega a los cines esta tercera entrega de la ya famosa saga de terror casero especialmente destinada a los amantes y curiosos de la parapsicología. Se trata de una precuela que nos cuenta los orígenes del horror que envolvió a las hermanas Katie y Kristi Rey. La película nos traslada a su infancia, hacia finales de los años ochenta, cuando ambas eran aún unas niñas y los fantasmas entraron en sus vidas.
“Transgression”
Matthew y Elena forman una pareja perfecta, viven en una lujosa casa y no tienen preocupaciones económicas… Pero esa aparente perfección será puesta a prueba en el momento en que, en mitad de la noche, unos atracadores entren en su casa con una extrema violencia.

“Ori”
Nino cruza un vasto descampado a las afueras de Tbilisi. La joven georgiana intenta tirar de su vida hacia delante, pero no va a ser nada fácil. En las lejanas montañas del Cáucaso, el solitario Beqa recibe la visita de su sobrino Tazo, refugiado de los bombarderos rusos. Cuando todavía perduran los ecos de la guerra, ambas vidas son atravesadas por este agridulce relato de silencios y pitillos.
“Fucsia, La minibruja” 
Fucsia desea con todo su corazón ser una buena bruja, así que no hay nada que le haga más ilusión que acudir a la escuela de magia. Allí conocerá a Tommy, un humano muy agradable que se convertirá en su gran amigo y compañero de juegos. Pero una temible amenaza les obligará a hacer todo lo posible por salvar el bosque en el que viven los seres mágicos.
"Inmigrantes (L.A. Dolce vita)"
A Estados Unidos emigra más gente que en todos los otros países del mundo juntos, pero ¿por qué? ¿Por qué adoran los perritos calientes y las hamburguesas? ¿Por qué quieren conocer a Pamela Anderson? Tal vez. Pero la verdadera razón es que los inmigrantes llegan a los Estados Unidos para perseguir el Sueño Americano. “Inmigrantes” es la historia de Vladislay (ruso) y Joska (húngaro), dos inmigrantes ilegales que persiguen el Gran Sueño. Viven juntos en Los Angeles, en un complejo de edificios habitado por personas de muchas otras comunidades extrangeras, y buscan desesperadamente un empleo mientras intentan adaptarse a la cultura de la ciudad.

“Un gato en París” 
Dino es un gato que divide su vida entre dos hogares. De día vive con Zoé, la única hija de Jeanne, una comisaria de policía. De noche, se pasea por los tejados de París con Nico, un avezado ladrón. Jeanne no puede más, no sólo tiene que moderar los ímpetus del intrépido compañero de Dino, autor de varios robos de joyas; sino que también tiene que vigilar el Coloso de Nairobi, una gigantesca estatua codiciada por Víctor Costa, el enemigo público número uno y culpable de la muerte de un policía, marido de Jeanne y padre de Zoé, encerrada desde entonces en un mutismo total. Los sucesos se precipitan la noche en que Zoé sorprende a Costa y su pandilla. Se inicia entonces una persecución hasta los tejados de la catedral de Notre-Dame que acaba de madrugada: los personajes se entrecruzan; unas veces se ayudan, otras se enfrentan.